La Xunta apremia nuevamente al concello de Vigo a ceder los terrenos de la ETEA
La conselleira de Infraestructuras Ethel Vázquez asegura que siguen pendientes de estos terrenos para poder desarrollar un proyecto "estratégico"


La Xunta de Galicia ha vuelto a apremiar al concello de Vigo a que ceda los terrenos de la ETEA para poder proceder a su urbanización. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha asegurado este viernes que el Gobierno autonómico está pendiente de la puesta a disposición de los terrenos para desarrollar "un proyecto estratégico".
"Contamos con partida presupuestaria en la Axencia Galega de Intraestruturas, hay 6 millones previstos este año y cuando el Ayuntamiento de Vigo se digne a poner a disposición los terrenos, desde la Xunta tenemos inversión para desarrollarla", ha manifestado.
Terrenos de la ETEA
En septiembre de 2022, el Gobierno gallego remitió una carta al Concello de Vigo pidiéndole por segunda vez que pusiera a su disposición esos terrenos.
Más información
- Vigo devuelve los terrenos de la ETEA a Zona Franca y la Xunta lo celebra
- La Xunta propone al rector de la Universidad su mediación con el alcalde para desbloquear las obras en la ETEA
- Aprobación definitiva para la devolución de los terrenos de la ETEA a Zona Franca
- Ana Ortiz: "El IES de Navia y la ETEA son mis principales prioridades"
- El Instituto Investigaciones Marinas de Vigo más cerca de la ETEA
En una de las parcelas, cuya titularidad sí es de la Xunta, está prevista la ubicación de una residencia para personas mayores que no puede llevarse a cabo mientras no se urbanicen los viales de la PS1, donde está la ETEA. Vázquez ha supervisado en una zona próxima, el IES de Teis, las obras de la primera fase de la humanización de la Avenida de Galicia.
La actuación está ejecutada en un 30 % y el plazo para acabarlas concluirá en marzo después de haber destinado 2,4 millones de euros, incluidas las expropiaciones. La conselleira ha indicado que los trabajos, que incluyen la creación de un aparcamiento de 38 plazas, mejorarán "la seguridad viaria" y favorecerán los "desplazamientos a pie" en una "avenida mucho más humana y accesible".
Vázquez ha agradecido la "paciencia de los vecinos" porque la carretera transcurre por zona urbana y ha recordado que desde el Gobierno autonómico se han invertido 30 millones en los últimos años en las carreteras de Vigo.
En octubre comenzará la segunda fase, que durará 14 meses y que ya ha sido adjudicada por algo más de 4 millones de euros.