El PP de Pontevedra pide que se respeten los acuerdos del Pleno y que se reabra al tráfico la avenida de Reina Victoria
La alcaldesa en funciones Eva Vilaverde considera raro y retorcido que el líder del PP proteste contra el Gobierno Local por ejercer sus competencias


El presidente del PP de Pontevedra, Rafa Domínguez sostiene que se deben llevar a cabo todos los acuerdos del Pleno por voluntad y respeto democrático.
Rafa Domínguez dijo que Lores ahora mismo tiene que escoger: si quiere ser una persona democrática, respetando la voluntad de los pontevedreses, o quiere ser un dictador.
Domínguez dijo al alcalde: “vive en una democracia y la voluntad democrática está contemplada en el Pleno del Ayuntamiento de Pontevedra, donde están representados a través de unas elecciones todos los intereses y voluntades de los ciudadanos”. En particular, el popular hizo referencia al articulo 94 del reglamento orgánico del Pleno, que en su punto dos recoge: “Artigo 94.- Executividade dos acordos. Os acordos do Concello terán carácter executivo e a tal efecto notificaranse ou publicaranse na forma prevista legalmente”
El presidente del PP de Pontevedra dijo que todavía no descarta que, a pesar de lo que pasó en el pleno del lunes, el BNG y el PSOE logren un acuerdo y formen un gobierno bipartito. Vilaverde considera «raro y retorcido» que el líder del PP proteste contra el Gobierno Local por ejercer sus competencias
La alcaldesa en funciones señala que Rafa Domínguez “debería gobernar dónde tiene que gobernar y no intentar hacerlo en el Concello, por la puerta de atrás, desde un pleno algo que no le corresponde”.
Eva Vilaverde recordó que mientras el BNG siga en el Gobierno la calle Reina Vitoria permanecerá cerrada al tráfico y que la competencia ejecutiva de abrir, cerrar o realizar obras en la ciudad depende en exclusiva del Gobierno Local y que no se puede pretender gobernar desde la oposición mediante mociones en el pleno que expresan posicionamientos políticos ante determinados temas.
Vilaverde aclaró que “el Pleno tiene una parte puramente política, de declaración, donde se posicionan los diferentes grupos de la corporación, además de tener una parte normativa que es la que tiene que ver con la aprobación de ordenanzas, reglamentos o de presupuestos, por ejemplo, competencias que sí forman parte del mismo”.
En cuanto a las negociaciones para un posible bipartito, Eva Vilaverde sostiene que, tras lo ocurrido en el pleno, tienen claro en el BNG que el PSOE envió un claro mensaje de que no quieren entrar, que quieren seguir en la oposición.