Hoy por hoy en las RíasHoy por hoy en las Rías
Sociedad | Actualidad

285.000 desplazamientos en A Coruña por la operación salida

La DGT no multará a los conductores que no adviertan con el triángulo de emergencia de accidente en autovía o autopista debido al riesgo de atropellos

Victoria Gómez Dobarro, coordinadora de la DGT en Galicia

Victoria Gómez Dobarro, coordinadora de la DGT en Galicia

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

285mil desplazamientos se prevéen en la provincia de A Coruña durante la operación salida de agosto, que empezó el pasado viernes y termina mañana día 1. Las horas con mayor concentración de vehículo se prevee que sean hoy de 6 de la tarde a 11 de la noche y mañana de 8 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que las vías más frecuentadas serán la AP9, la A6 y la N550.

La subdelegada del Gobierno en Coruña, María Rivas, ha mandado un mensaje de concienciación a los conductores.

En lo que va de año se han producido 15 accidentes mortales en las carreteras de A Coruña, 5 menos que en el mismo período de 2022. El número de víctimas en 2023 es también de 15, siendo el 40% de ellas usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas).

A nivel gallego, la DGT contará durante el mes de agosto con 340 cámaras de vigilancia, 409 estaciones de toma de datos y 523 paneles que mostrarán distintos mensajes a los conductores.

Además, la Jefa Provincial de Tráfico, Victoria Gómez, ha mostrado su preocupación por el aumento de accidentes en las vías secundarias de Galicia.

A las tres de la tarde del pasado viernes se ponía en marcha el dispositivo especial de tráfico del fin de semana de mayor número de desplazamientos en las carreteras de todo el año. Tráfico prevé en Galicia unos 878.000 movimientos -a la cabeza la provincia de Pontevedra seguida de A Coruña- en estos tres días de salida de muchos de vacaciones, de vuelta de otros muchos y de celebración de fiestas y romerías por todo el territorio gallego. En la provincia coruñesa se estima que la cifra alcance los 220.000. Supone un ligero incremento con respecto a las mismas fechas del año pasado, según la coordinadora de la Dirección General de Tráfico en Galicia, Victoria Gómez Dobarro, que destaca que los accesos y salidas a las grandes ciudades serán objetivos de principal vigilancia por parte de los agentes de la Guardia Civil.

La DGT no multará este verano a los conductores que no adviertan en autovía o autopista de un accidente o avería con el tradicional triángulo o las nuevas luces de emergencia, en caso de que todavía no hayan comprado este dispositivo. Lo importante es no salir del coche para evitar riesgo de atropello. Sí serán sancionados si circulan por vías secundarias.

En lo que va del mes de julio se han registrado en Galicia 7 víctimas mortales en las carreteras gallegas, de las que 3 eran motoristas -2 en Pontevedra y 1 en Lugo-.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00