La Brilat se suma a la lucha contra los incendios forestales. A partir del 15 de agosto, los militares vigilarán los montes, ampliando sus zonas de control
Un total de 130 militares se incorporarán a la vigilancia de los montes gallegos entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre, formando parte del dispositivo de lucha contra los incendios forestales.


La operación Centinela gallego desplegará 30 patrullas y 40 vehículos, entre ellos un avión no tripulado que permite grabar imágenes a km de distancia. Este dispositivo fue presentado esta mañana en la base aerotransportable que tiene la Xunta en el polígono del Campiño en Pontevedra.
El General Jefe de la Brilat, Alfonso Pardo, destacó la labor de disuasión que realizarán los soldados y la colaboración e integración de este dispositivo militar que un año más se incorpora a la lucha contra los incendios. Por su parte, el delegado del Gobierno Pedro Blanco destacó el dispositivo de ayuda contra incendios que presta el Estado a Galicia.
El Conselleiro de Medio Rural, José González, destacó que este año se ha decidido ampliar las zonas en la que se desplegarán los militares. Unos medios humanos que completarán el dispositivo que la Xunta tiene ya activado en los montes de Galicia, tanto de medios humanos como técnicos. El Conselleiro destacó la utilización de 12 drones de vigilancia y 153 cámaras desplegadas por los montes de toda Galicia que aportan una cobertura del 70% de todo el territorio. Finalmente, el conselleiro de Medio Rural aprovechó este acto en Pontevedra para enviar un claro mensaje a los incendiarios. Dijo que están siendo “vigilados por muchos ojos” y que, si son identificados, caerá sobre ellos “todo el peso de la ley”.