La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Delito de odio

La Guardia Civil detiene en Mos a un hombre por señalar como "fascistas y nazis" a colectivos solidarios con Ucrania

El detenido se enfrenta a un delito de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación

Salvador Sas Salvador Sas (EFE)

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Mos como autor de un presunto delito de odio por haber señalado como "fascistas y nazis" a los miembros de una asociación de empresarios de esa localidad y a otros colectivos que se solidarizaron con Ucrania tras la invasión de ese país por parte de Rusia.

Al detenido, de 31 años, se le considera autor de una pintadas en la sede social de la Asociación de Empresarios de Mos. Esta entidad denunció ante la Guardia Civil, el pasado 5 de marzo, por la aparición en la fachada de su sede social dos zetas pintadas con tinta en espray rojo tanto en la puerta de acceso al local como en la cristalera principal y el texto "Viva Rusia". En noviembre de 2022 había aparecido una pintada parecida que decía "Esmaguemos o fascismo" con el acrónimo C. A. L.

Según expone la Guardia Civil, al día siguiente, el autodenominado Comité Antifascista de Lourinha asumió las pintadas. Señalaban a los empresarios de Mos en un comunicado por "colaborar con el nazismo y con la guerra provocada por la OTAN en Rusia", además de calificarlos de "delincuentes y explotadores". En marzo de ese mismo año, el C.A.L. también reivindicó la acción de descolgar del balcón del Ayuntamiento de Mos una pancarta con los colores de la bandera de Ucrania. En su discurso llegaron a justificar, sostiene la Guardia Civil, "el uso de la violencia, lo que generó cierto clima de temor en la localidad.

El Equipo de Respuesta a los Delitos de Odio (REDO) de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra investigó esos hechos e identificó al máximo responsable y dinamizador del C.A.L., al que ha detenido "por fomentar o promover la hostilidad o la violencia contra un colectivo por razón de su ideología", en este caso los asociados y empleados de la asociación AEMOS. La investigación ha estado coordinada por el Juzgado de Instrucción número 2 de O Porriño (Pontevedra) y la Fiscalía Delegada para los delitos de odio y contra la discriminación de Pontevedra. El operativo se enmarca dentro del Plan de Actuación de la Guardia Civil ante los delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00