Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Ocio y cultura

El Puente Internacional Tui-Valença acogerá a 40 expositores artísticos españoles y portugueses

El IKFEM Creativa tendrá lugar el viernes 21 de julio y contará con un concierto inclusivo para discapacitados auditivos

Entrevista a Andrea González, directora del IKFEM

Entrevista a Andrea González, directora del IKFEM

06:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tui

Los escasos 400 metros que separan España de Portugal en el Puente Internacional de Tui-Valença serán el decorado, el próximo viernes 21 de julio, de IKFEM Creativa, una demostración de múltiples disciplinas artísticas que ocupará el mítico puente con exposiciones y venta de artesanía, pintura, fotografía, música, moda, show cooking, etc.

Habrá tres escenarios, ubicados en la entrada de cada lado de la frontera y en el centro del puente, donde el público podrá escuchar desde bandas de pop a conciertos de piano, sin olvidar las demostraciones de danza y magia o de body painting. En el centro de la estructura metálica se ubicará un piano y la gastronomía contará con un espacio propio y demostraciones a ambos lados de la ribera del Miño.

La directora de IKFEM, Andrea González, ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño algunos de los 40 proyectos seleccionados, entre más de 70 inscritos, en once disciplinas: literatura, música, escultura, moda, fotografía, gastronomía, film, artesanía, pintura, magia y danza. Esta novedosa apuesta, que tendrá lugar desde las 19:00 hasta las 22:00 horas, conllevará a que el Puente Internacional interrumpa su tráfico habitual para la ocasión. Al terminar el evento la actividad se traslada a Portugal para asistir a otra de las novedades de esta edición: el 'Encontro Geraçoes', que reunirá a dos generaciones y tres historias unidas por la música entre Galicia, Portugal y Brasil.

Un piano flotante abre el Festival IKFEM

El Festival IKFEM dará comienzo este jueves con un piano flotante, acompañado de un violoncello en un concierto/experiencia visual y sonora que navega entre la mini opera pop y la tragedia antigua. La obra se titula “Dois sistemas solares”, creada por la artista Delphine Coutant, una mujer que se autodefine como una trovadora del siglo XXI.

Durante seis días se sucederán conciertos de distintos estilos con artistas venidos de distintos rincones del mundo y que componen un mosaico musical que ya forma parte de la esencia de este festival transfronterizo. Nombres propios de trayectoria como Vitorino Almeida, Katia Guerreiro o Cremilda Medina compartirán escenarios de gran valor histórico y patrimonial y se alternarán con voces más emergentes como Antía Muiño, recientemente premiada por los Premios Martín Codax, o con las innovadoras propuestas musicales de Néboa, un mix de música tradicional gallega y pop alternativo, un pop-folk con toques de electrónica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00