Álvaro Díaz-Mella: "No puede ser que, hoy en día, el aborto sea un método anticonceptivo"
El candidato de Vox al Congreso por Pontevedra defiende la eliminación del ministerio de Igualdad y de leyes como la del aborto o la de la eutanasia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FSGTW3D7QXVGO3DAXRDTGECFQQE.jpeg?auth=2d6b0932634342d53feff7498fc6fbc0b2e2b03c76f47d46ce6e47d3d615a725&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
Recta final de la campaña de las elecciones generales y este lunes comenzamos en Radio Vigo la serie de entrevistas a los números uno al Congreso por Pontevedra de los cinco partidos que más votos obtuvieron en los anteriores comicios, celebrados a finales de 2019.
El primer en pasar por nuestros micrófonos ha sido el candidato de Vox, Álvaro Díaz-Mella, que confía en lograr el primer escaño de la historia de la formación de ultraderecha en Galicia, para lo que necesita duplicar el número de votos cosechados hace cuatro años (cerca de 38.000). Durante la entrevista, ha señalado que su partido no aboga por suprimir las autonomías, sino que tienen que ser eficaces y para ello proponen "la devolución inmediata de las competencias de educación, sanidad, justicia y cuerpos fuerzas de seguridad del Estado. Es increíble que existan 17 modelos educativos, sanitarios o judiciales diferentes", señala.
En el ámbito económico, Díaz-Mella cree que la provincia de Pontevedra es el "patito feo" de la política gallega y que tiene un gran déficit de infraestructuras. Como principal necesidad para Vigo considera que la más urgente es la rebaja del IBI, "el mayor de España, el 0,91". Respecto a la violencia de género, asegura que "la violencia es violencia; no hay que ponerle etiquetas. No pueden existir diferentes tipos de condena por el mismo delito".
El candidato de Vox por la provincia de Pontevedra defiende la eliminación del ministerio de Igualdad, un ejemplo, dice, "de gasto público superfluo", así que como la de leyes como las de la eutanasia o la del aborto: "No puede ser que, hoy en día, el aborto sea un método anticonceptivo, ni que una niña de 16 años pueda abortar sin que se enteren sus padres. El aborto nunca es una solución, lo que hay que promover es la vida. De que vale promover unas Navidades de 3 meses si luego no hay niñas", concluye.