Nigrán mantiene los puentes de colaboración con el Sáhara
El ayuntamiento colaborará con 10.000 euros en un proyecto de recogida de residuos en los campamentos saharauis


El Ayuntamiento de Nigrán mantiene su apuesta por la cooperación internacional, y lo hace con un nuevo compromiso con la Sociedade Galega de Axuda ao Pobo Saharaui, SOGAPS. Concretamente colaborando con una ayuda de 10.000 € al proyecto ‘Nadafa’ de recogida de residuos y sensibilización ambiental en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, concretamente en la wilaya de Bojador con 16.500 habitantes.
Así llo confirmó el alcalde Juan González a la presidenta de la asociación, Maite Isla, y al delegado de la República Áraba Saharaui Democrática en Galicia, Mohamed Mehdi, en un encuentro con la Mancomunidad del Val Miñor en el Ayuntamiento de Nigrán, por lo que también asistió Policarpo Vilar, teniente de alcalde en Baiona.
"Nadafa" es un proyecto que repercute directamente en la salud de los saharauis y mejora las duras condiciones de vida en los campamentos”, señaló Daula, quien incidió en que gracias a este dinero por vez primera en la Historia de los campamentos existe un programa de sensibilización ambiental a cargo de una docena de personas, repartiendo folletos informativos entre las familias y cubos de recogida, además de construir puntos específicos para el depósito de basura y tener contratadas a 20 mujeres y 2 conductores.
Este nueva aportación se suma a los 25.000 € que había donado directamente el Fondo Gallego y 25.000 € la Mancomunidad también para ayuda alimentaria de emergencia después de que el regidor nigranés, presidente también del Fondo, visitara junto a su homólogo de Gondomar los campamentos en febrero de 2022 y apreciaran in-situ estas necesidades.
"La comarca del Val Miñor mantiene su compromiso firme con los saharauis que se muestra cada año en el programa ‘Vacaciones en Paz' que, gracias a las familias acogedoras y a la financiación de los ayuntamientos, trae la menores saharauis en verano”, explica González haciendo también referencia a los 12 pequeños que llegarán el 17 de julio al Miñor.
Juan González ha manifestado la importancia que tiene la implicación de las administraciones locales en la cooperación internacional. Ha recordado que la corporación que preside aprobó el año pasado en el Ayuntamiento de Nigrán una moción en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y de rechazo del giro en este asunto de política exterior por parte del gobierno de España, siendo el primer municipio de Galicia en hacerlo.