Economía y negocios | Actualidad

Inés Rey se reúne con los responsables de Resonac, que desarrollan un nuevo proyecto en terrenos de la antigua Alcoa

La compañía quiere ampliar su actividad de fabricación de grafito

Responsables de Resonac con la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

Responsables de Resonac con la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

A Coruña

La japonesa Resonac, antigua Showa Denko siguen con su proyecto para desarrollar una alternativa industrial en los terrenos de la antigua Alcoa. Esta mañana han celebrado una reunión con la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y con José Manuel Lage en su calidad de concejal de Economía y Planificación Urbana, cuando toma forma el nuevo proyecto de ampliación de su planta de A Coruña para la fabricación de electrodos de grafito, líder en su sector, y el estudio de viabilidad para la creación de una fábrica de grafito para ánodos de baterías para coches eléctricos.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha recalcado el "compromiso" del gobierno municipal con los proyectos de desarrollo caracterizados por su "sostenibilidad y seguridad" del grupo empresarial Resonac y ha señalado "la solidez de un proyecto industrial de futuro y progreso para A Coruña".

"Estamos convencidos de que las futuras iniciativas generarán más puestos de trabajo en la ciudad, estables y de calidad", ha dicho Rey.

Al respecto, ha recordado que la Junta de Gobierno local aprobó, a mediados de octubre de 2022, la concesión de licencia a Resonac Graphite Spain para ejecutar las obras de instalación de un horno de recocción de electrodos en la parcela que ocupa el grupo industrial en el polígono de Agrela.

La compañía energética IGNIS, dirigida a la producción de hidrógeno verde y otras energías alternativas, se encuentra unida a la propuesta desde su inicio con el proyecto de construcción de una planta de hidrógeno renovable en una superficie de alrededor de 50.000 metros cuadrados de los terrenos.

Resonac comunicaba con anterioridad al encuentro de hoy que, si hay apoyo de las administraciones, pretende iniciar ya este mismo año pruebas piloto a pequeña escala para terminar fabricando grafito para ánodos de baterías de coches eléctricos en grandes cantidades.

Un proyecto está vinculado además a los parques eólicos Orzar y Tornado, de la empresa Greenalia en las zonas de Carballo, Trazo y Val do Dubra.

Hora 14 A Coruña

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00