Las trabajadoras de Sanbrandán salen a la calle
Denuncian que no llegan al salario mínimo interprofesional y que la empresa se niega a negociar


A Coruña
Las trabajadoras de Sanbrandán se manifiestan hoy por la ciudad a partir de las tres de la tarde desde las instalaciones de IPASA en la calle Pasteur hasta la tienda de la Plaza de Lugo donde calculan que llegarán sobre las seis de la tarde. Denuncian que no llegan al salario mínimo interprofesional y que su sueldo no se actualiza desde 2018. A partir del 16 de julio anuncian que irán a la huelga de forma intermitente.
Las trabajadoras explican que la empresa se niega a negociar a pesar de que han agotado todas las vías administrativas para iniciar un diálogo. No llegan al salario mínimo con 40 horas semanales.
Sanbrandán cuenta con 26 tiendas propias en A Coruña y 140 trabajadores. Tiene más de una decena de franquicias que no se verían afectadas directamente por el conflicto laboral. Han acordado ir a la huelga, además del 16 de julio, el 17, 20, 24, 26 y todos los domingos y lunes de agosto además de los domingos a partir de septiembre.
Esta redacción se ha puesto en contacto con la empresa para recabar su versión, sin obtener respuesta hasta el momento.
Hora 14 A Coruña