El puerto de Vigo alcanza un crecimiento interanual del 57%
Ha sido el mejor periodo de tráfico de vehículos desde que hay registros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WDGILEERNHMRECPY5ZITM7YCA.jpg?auth=56f2122f22b11c5e5f1d26281d7f49e1b44af8f1ac98b6086b62c0ec27c409f0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WDGILEERNHMRECPY5ZITM7YCA.jpg?auth=56f2122f22b11c5e5f1d26281d7f49e1b44af8f1ac98b6086b62c0ec27c409f0)
Vigo
El tráfico de vehículos ro-ro en el Puerto de Vigo sigue anotando registros positivos. El mes de mayo se cerró con un importantísimo aumento de unidades del +122,85%. Todos los países que tradicionalmente tienen mayor volumen han visto crecer sus tráficos de manera importante, como son los casos de Bélgica, Francia y Reino Unido. En cuanto al acumulado, el ratio de crecimiento ha alcanzado el +57,13%, lo que supone una subida de +95.488 unidades con respecto al mismo periodo de 2022. Esto supone el mejor período acumulado a mayo de la historia del Puerto. Los principales mercados no sólo se mantienen en los niveles de tráfico habituales, sino que han experimentado importantes incrementos.
Asimismo, en el tráfico de UTI`s, todas ellas por medios ro-ro, el resultado mensual refleja un incremento del +20,59%, ratio que afianza la subida de unidades en el tráfico acumulado hasta el 19,38%, vinculado, en su mayoría, al sector de la automoción.
De igual forma, dentro del tráfico de mercancía general del mes de mayo, el ro-ro ha crecido un 81,64%, fundamentalmente por el incremento del sector de la automoción (+108,65%). En el acumulado, aumentó en un 43,35% (+159.011 tn). Todo el tráfico es convencional.
En lo que respecta al tráfico de mercancías, contextualizado históricamente, es el cuarto mejor mes de mayo del siglo XX, mientras que, en el acumulado, representa el tercer mejor tráfico acumulado a mayo de la historia del Puerto. El resultado acumulado del ejercicio sigue siendo positivo, con un incremento del +0,70%.