Los bomberos comarcales denuncian que el servicio se cubre con horas extras de forma habitual
Efectivos de Arteixo y Betanzos, como los del resto de Galicia, están en huelga para reclamar más personal
![¿Por qué protestan los bomberos comarcales? (29/06/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGYDZYA65JDAHLXD5CCXRB6YTA.jpg?auth=9844e9945962e40cb7187bced23b7a7e07b946dec1cfe1d20e17fd446cada40b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Por qué protestan los bomberos comarcales? (29/06/2023)
10:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Los bomberos comarcales están en huelga. Denuncian que, 19 años después de la puesta en marcha del Parque de Arteixo, siguen con falta de personal y medios precarios. Se mantienen los turnos de tres efectivos que son los mismos de los servicios mínimos decretados por el Consorcio que los gestiona, con presencia de la Diputación provincial y la Xunta de Galicia. Concluyen, por tanto, que trabajan siempre bajo mínimos.
Explican que parques como el de Arteixo atiende a una población estable de unas 130 mil personas, catorce polígonos industriales, entre los que destacan Sabón, Morás o Espíritu Santo, el puerto exterior de A Coruña y el Aeropuerto de Alvedro, gran parte del complejo petroquímico y edificios de gran altura.
Explican que otros parques de bomberos cuentan con más profesionales a pesar de tener un número menor de habitantes a su cargo. Señalan que los bomberos han decidido no realizar horas extras como medida de protesta porque siempre trabajan bajo mínimos. A final de año acumulan cientos de horas a mayores que se necesitan para cuadrar las necesidades del servicio.
Hoy por Hoy en las Rías