Economía y negocios

María Teresa Joga: "Por fin os asuntos administrativos se veron solucionados. Queda o máis importante"

La última firma entre SEIASA y la Comunidad de Regantes Nova Limia culmina la fase administrativa de la modernización de los regadíos en A Limia

Cerrada la parte de los despachos, toca empezar con la construcción de las canalizaciones / Getty Images

Cerrada la parte de los despachos, toca empezar con la construcción de las canalizaciones

Xinzo de Limia

La parte administrativa de la actualización de regadíos en A Limia ha concluido. El pasado 21 de junio se firmaba el último convenio entre SEIASA, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y la comunidad de regantes Nova Limia, resultante de la fusión de las cuatro comunidades preexistentes en la comarca.

María Teresa Joga comenta la firma final del convenio para los regadíos

08:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El objetivo de la actuación es sustituir los actuales sistemas de riego con motobombas diésel y tuberías de aluminio superficiales, por modernas redes de riego presurizadas alimentadas por captaciones de aguas subterráneas y con telecontrol. Las nuevas infraestructuras estarán dotadas con estaciones de bombeo y filtrado, hidrantes, instalaciones solares fotovoltaicas y elementos de regulación y almacenamiento, de tal forma que el agricultor disponga de una toma de agua a presión próxima a su parcela e integrada en un sistema de automatización y telecontrol. Además de los 19,24 millones de euros del convenio firmado, el Gobierno tiene consignados otros 23 millones de euros (19,10 millones de euros más IVA) para incluir las redes de distribución, las acometidas eléctricas y la construcción de las plantas fotovoltaicas que darán servicio a las comunidades de regantes.

La instalación de tuberías enterradas permitirá mejorar la eficiencia en el transporte del agua bombeada desde las captaciones hasta las parcelas, traduciéndose en un ahorro de hasta el 20 por ciento de los recursos. La implantación de energías renovables evitará la actual dependencia energética de las energías fósiles como el diésel, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y el coste energético. Y, por último, el sistema de automatización y telecontrol hará posible digitalizar la gestión del riego de forma integral. El proyecto comprende las comunidades de regantes de Lamas-Ganade, Alta Limia, Corno do Monte y San Salvador de Sabucedo y beneficia a 1.855 regantes que cultivan 2.576 hectáreas en los municipios de Xinzo de Limia, Trasmiras, Sarreaus y Porqueira.

La culminación de un proyecto tras más de veinte años

“Parece que o que foron os temas administrativos por fin se deron solucionados sen máis demoras” reconoce en Hoy por Hoy A Limia María Teresa Joga, portavoz de la Asociación ADEGAL, implicada desde el primer momento en el proyecto. “Agora falta que se cumpla o acordado, e que os nosos agricultores poidan beneficiarse dese regadío moderno”.

Joga reconoce que la parte administrativa quizá haya sido excesivamente larga, teniendo en cuenta las distintas trabas burocráticas que el proyecto fue viviendo. “É lamentable que nunha das comarcas máis eminentemente agrícola coma A Limia se vise retrasado anos e anos a instalación dun regadío moderno. Merecemos a aposta que se fixo por ella, porque non só será un beneficio económico dos agricultores, senón tamén a chegada dunha forma de facer as cousas máis sostibles”

Un campo en recuperación

Una buena noticia que llega en un momento crítico para los productores agrícolas, que siguen mirando con preocupación las consecuencias de un mes de junio marcado por las tormentas. “Aínda estamos agardando resposta á nosa petición para facer un estudo de aplicación de funxicidas nas leiras. A día de hoxe o tempo mellorou, e se pode entrar nas parcelas, pero nun estado moi tardío; polo que o que lles queda ós agricultores é impedir que os danos sexan menores que os que xa son. En moitas zonas, tivo que recollerse a pataca moi xoven. En outras, nas que non se poido entrar ata agora, témese a propagación do mildiu”. Explica María Teresa Joga.

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00