El PP rechaza un debate en clave gallega para las elecciones generales tras haberlo impulsado en 2008 desde la oposición
Rueda visita Genesal Energy en el polígono industrial de Bergondo, donde ha conocido de primera mano el proceso de fabricación de distintos grupos electrógenos y los principales proyectos de la compañía

David Cabezon @ Xunta

Bergondo
No habrá debate electoral de cara a las Generales de julio entre los líderes de los principales partidos políticos gallegos. El PP da portazo a la propuesta que este fin de semana lanzaba la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón. Los nacionalistas proponían un debate en la TVG al estilo del que se había celebrado en condiciones similares en 2008. En esos comicios la TVG celebró un debate en horario de máxima audiencia en el que participaron Feijóo, Quintana y Touriño. Entonces la propuesta había partido de los populares, que estaban en la oposición.
Más información

El presidente del PP gallego, Alfonso Rueda, rechaza ahora rotundamente que dicho debate vaya a celebrarse y cuestiona el “afán de protagonismo” que, en su opinión, tiene la portavoz de los nacionalistas. Rueda carga contra Pontón y contra el BNG, cuyos resultados, opina el también presidente de la Xunta, “no van a ser los que querrían” debido, dice, a una “ineficacia evidente”.
Rueda lamenta que el “afán de protagonismo” de Ana Pontón esté restando presencia a su candidato “estrella” Néstor Rego. Recuerda Rueda que Rego ha sido diputado en esta legislatura “permitiendo el gobierno de Pedro Sánchez sin conseguir nada a cambio”.
Visita a Genesal Energy
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha visitado esta mañana las instalaciones de la sede de Genesal Energy en el polígono industrial de Bergondo, donde ha conocido de primera mano el proceso de fabricación de distintos grupos electrógenos y los principales proyectos de la compañía.
La visita ha servido además para conocer la primera fachada fotovoltaica de Galicia. Son 120 vidrios fotovoltaicos y una potencia instalada que generará el equivalente a la energía consumida por un edificio de ocho pisos 16 horas al día a lo largo de 30 años. El co-CEO de Genesal Julio Arca, ha destacado que el proyecto aumentará la eficiencia energética del grupo en un 30%. Según las previsiones realizadas por la empresa, la fachada evitará la emisión de 20 toneladas de CO2 al año.
En su intervención, Arca mostró su satisfacción por la puesta en servicio de una infraestructura fotovoltaica que ha sido desarrollada en el marco del OGGY, un avanzado sistema de almacenamiento energético que entre otras funcionalidades permitirá a Genesal Energy ser autosuficiente energéticamente “y en un futuro no lejano vender el excedente de energía”, apuntó Arca.
Hora 14 A Coruña