Sociedad | Actualidad

Educación desmiente que el impulso de la modalidad online en la FP suponga una privatización encubierta

Continúan las protestas por los cambios impulsados en los estudios de Formación Profesional

A Coruña

Continúan las protestas por los cambios impulsados en los estudios de Formación Profesional. Las quejas contra la consellería de Educación, que en A Coruña han protagonizado, entre otros, el CIFP Anxel Casal, se centran en la oferta de formación de módulos a distancia en lugar de la modalidad presencial. Consideran desde algunos centros que supone una reducción de la oferta formativa en los centros públicos en favor de la enseñanza privada. Argumentos que rechaza el conselleiro de educación, Román Rodríguez, que mantiene que la oferta formativa este año es "histórica", con hasta un 12% más de plazas.

Asegura Rodríguez que desde el primer momento "algunas organizaciones" han impulsado una "enorme confusión" y que esta confusión "se está intentando trasladar a los centros". El titular de Educación asegura que la modalidad online está siendo demandada por los propios centros, aunque no explica si es desde los públicos o los privados, y que esta aporta "flexibilidad y facilita el reciclaje de personas que trabajan". Niega además que haya quien rematará sus estudios de forma online a pesar de haberlos empezado de forma presencial.

Desde los centros acusan a la Xunta de priorizar la oferta de formación a distancia y que esa política deja al alumnado más vulnerable en una situación de desprotección. Instan a la Consellería a revocar su propuesta de cambios en esta parte de la FP.

Hora 14 A Coruña

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00