“Rías Baixas Fest”: siete festivales para no perderse este verano en la provincia de Pontevedra
Música, cultura, gastronomía y naturaleza son algunos de los atractivos de una serie de festivales que empieza con el “Vive Nigrán” y acaba con el “Revenidas” de Vilaxoán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPP62SRHY5HNFC6FYPOM2AZRTA.jpg?auth=5afe16d3e111f39a829d984a53f6190a6b7d1e119f57fd56bc24404c6c8cfd54&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPP62SRHY5HNFC6FYPOM2AZRTA.jpg?auth=5afe16d3e111f39a829d984a53f6190a6b7d1e119f57fd56bc24404c6c8cfd54)
El verano no se entiende sin festivales. Unos eventos capaces de reunir a cientos de personas, y lo más difícil, ponerlas a todas de buen humor para compartir momentos musicales difíciles de olvidar. Pues bien, esta mañana en el vestíbulo principal de la Diputación de Pontevedra se han presentado de forma oficial los festivales de verano que se van a celebrar en la provincia bajo el paraguas de la marca “Rías Baixas Fest”. Hablamos del “Vive Nigrán”, “PortAmérica” en Portas – Caldas, el “AtlánticFest” de Vilagarcía, “Sin Sal” en la Isla de San Simón, “Son Rías Baixas” en Bueu, el “Marisquiño” en Vigo y “Revenidas” en Vilaxoán.
Cultura urbana, gastronomía, naturaleza, mar, música pop, indie… todo esto y más se ofrece en cada uno de estos festivales. El primero de ellos será el “Vive Nigrán” que se celebrará los días 30 de junio y 1 de Julio. Le seguirá el “PortAmérica” en el entorno de la Azucarera de Portas, que incluirá además actividades en el municipio vecino de Caldas de Reis. El “PortAmérica” será los días 13, 14 y 15 de julio donde podremos ver a Sebastián Yatra, MClan o Loquillo, entre otros. Este evento incluye cocina de alto nivel con la presencia de cocineros de la talla de Pepe Solla coordinando el apartado gastronómico con cocineros de todo el mundo. El abono de los tres días es de 70 euros y las entradas individuales se venden a 35 euros.
Nos vamos ahora hasta Vilagarcía. El “Atlantic Fest” se celebrará en la playa A Concha los días 20, 21, 22 y 23 de julio con las actuaciones de Viva Suecia, Leiva, Sidecars o la Bien Querida, entre otros artistas. El abono general cuesta 55 euros y las entradas para días sueltos oscilan entre los 35 y 55 euros. Este festival de Vilagarcía comparte las mismas fechas con el “Sin Sal” en la isla de San Simón. Ambos festivales coinciden con el fin de semana de las elecciones generales.
El “Son Rías Baixas” se celebrará los días 3, 4 y 5 de agosto en Bueu. Este año veremos las actuaciones de La Pegatina, Macaco, Natos y Waor u Ortiga y Pili Pampín. El abono por tres días está a 60 euros y las entradas individuales a 30 euros/día. Siguiendo en el mes de agosto, el “Marisquiño” de Vigo será los días 10, 11, 12 y 13 y cerrando nos quedamos en Vilaxoán con el “Revenidas”. Será los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre. Como es habitual se conjurará la música con la gastronomía que incluye la gran sardiñada popular.
Los organizadores de todos los festivales coinciden en que la evolución de ha sido muy grande desde las primeras ediciones hasta las de este año con una mayor apuesta por la sostenibilidad, la igualdad, la gastronomía local y la incorporación de nuevas tecnologías, como destacó Xoán Quintáns, uno de los coordinadores de estos eventos.