900 kilos de basura en el mar de Bouzas
En solo dos horas buceadores y voluntarios retiran casi una tonelada de basura de los fondos marinos vigueses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K4TFVCGSXVBFPHBJNN5NFUH754.webp?auth=d9d9770ba0c0c1c4b83560788686c62cb460a3beb0780b004d694dde017328bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parte de los restos recogidos en la ría de Vigo
![Parte de los restos recogidos en la ría de Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/K4TFVCGSXVBFPHBJNN5NFUH754.webp?auth=d9d9770ba0c0c1c4b83560788686c62cb460a3beb0780b004d694dde017328bd)
15 embarcaciones y 62 buceadores y personas voluntarias convocadas por Afundación han trabajado este sábado 17 en la retirada de residuos en los fondos y pantalanes del Puerto Deportivo de la Cofradía de Pescadores de Bouzas, del Puerto Asociación de Marineros San Miguel de Bouzas, y en zonas limítrofes en la Ría de Vigo, en el marco del programa PLANCTON de la Obra Social de ABANCA.
En esta nueva limpieza, explica Afundación en un comunicado, han participado submarinistas de la Asociación de Marineros Artesanales y Deportivos San Miguel de Bouzas, de la Cofradía de Pescadores de Vigo-Mariña Deportiva de Bouzas y del Liceo Marítimo de Bouzas, que se sumergieron entre las 10h00 y las 12h00, para retirar basura de los fondos.
Neumáticos, cuerdas y hasta una batería de coche
Lo que se ha encontrado, fundamentalmente, han sido neumáticos, cabos, cuerdas y otros aparatos relacionados con la actividad pesquera, pero también otros vinculados a la actividad en tierra como unas gafas, una papelera, una batería de coche, tejas y tablas de obra, una malla metálica de 30 metros, mangueras, una barandilla de obra y hasta un saco con cinco kilos de patatas dentro.
En la jornada han colaborado también otras entidades como la Asociación de Búsqueda y Salvamento de Galicia, la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas, Protección Civil de Bouzas, el Concello de Vigo, el Área Portuaria de Bouzas y el Puerto de Vigo.
Tras la limpieza de este sábado son ya más de 45 las toneladas de residuos retiradas en el marco de PLANCTON en distintos puntos de la costa de Galicia, 20 en lo que va de año.