Tribunales | Actualidad

Culpable de asesinato el hombre juzgado por el crimen del barrio de las Flores de A Coruña

La Audiencia dictará sentencia a partir del veredicto del jurado popular | La Fiscalía pide 21 años de prisión y la acusación particular sube hasta 25 años

GRAF4111. A CORUÑA, 05/06/2023.- Primera sesión del juicio contra un hombre que supuestamente asesinó a otro con 18 puñaladas en el Barrio de las Flores de A Coruña el 23 de septiembre de 2021, por lo que la Fiscalía pide 21 años de prisión.EFE/ Cabalar / Cabalar (EFE)

GRAF4111. A CORUÑA, 05/06/2023.- Primera sesión del juicio contra un hombre que supuestamente asesinó a otro con 18 puñaladas en el Barrio de las Flores de A Coruña el 23 de septiembre de 2021, por lo que la Fiscalía pide 21 años de prisión.EFE/ Cabalar

A Coruña

El jurado popular ha declarado culpable de asesinato al hombre juzgado por el crimen que acabó con la vida de un narcotraficante, tras recibir 18 puñaladas, en el barrio de las Flores de A Coruña.

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acogido durante las últimas dos semanas el proceso contra un hombre acusado del supuesto asesinato, con alevosía y ensañamiento, de otro que era su narcotraficante y residía en el Barrio de las Flores.

El cadáver apareció el 30 de septiembre de 2021 -cuando llevaba una semana muerto- con 18 puñaladas y el procesado fue detenido el 3 de noviembre de aquel año.

Ahora, el jurado popular ha dictaminado que considera que el acusado es culpable del crimen que le imputaban la Fiscalía y la acusación particular, del hijo del fallecido.

Durante el juicio, el procesado declaró que aquel 23 de septiembre, cuando las acusaciones sitúan el crimen, fue a casa de la víctima para pagarle una deuda, pero esta no respondió y abandonó el lugar sin acceder al domicilio.

Los mensajes de WhatsApp exhibidos mostraron que habían quedado ese día, e incluso por la mañana el procesado envió a la víctima mensajes de "voy" y "salgo para ahí".

Sin embargo, el acusado afirmó que aquel día no accedió a la vivienda de la víctima porque esta no respondió a sus llamadas.

Según él, estuvo en la puerta entre 15 y 20 minutos con el dinero que debía pagarle hasta que decidió abandonar el lugar, dado que el narcotraficante no respondía.

Preguntado por qué no lo llamó al móvil, ha afirmado que lo había dejado "cargando" en su casa porque "estaba estropeado".

Defendió que tenían una relación desde hacía 15 años más allá de las drogas, que eran de un mismo grupo y tenían cierta amistad, además de que le hacía recados y le regalaba ropa para otras personas.

Otra prueba policial apuntó a que la señal del móvil de la víctima se desplazó aquel día 23 de septiembre desde su domicilio hasta la zona de A Zapateira, donde fue apagado para siempre; al mismo tiempo se localizó el coche, por una señal de tráfico, en aquella zona.

Los forenses aseguraron durante el proceso que las 18 puñaladas fueron excesivas, pues solo una en el pecho fue mortal, mientras que las otras podrían haber provocado la muerte diferida por la hemorragia.

Ahora, tras el veredicto del jurado, queda la sentencia del magistrado presidente, para la que la Fiscalía pide 21 años de prisión, con una indemnización de 75.000 euros para el hijo de la víctima, y la acusación particular sube hasta 25 años, con 104.000 euros.

La defensa, en cambio, mantuvo durante el juicio la petición de libre absolución al entender que no hay pruebas ni testigos que lo relacionen de forma directa con los hechos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00