Dos mujeres al frente del gobierno de la capital: Goretti Sanmartín será la primera regidora y María Rozas, tenienta de alcaldesa
Han firmado esta mañana un acuerdo base de 6 puntos para lo que denominan un gobierno "feminista e transformador"

Futuro grupo de gobierno de Santiago, con Goretti Sanmartín (centro) de alcaldesa y María Rozas (segunda por la derecha) de tenienta de alcaldesa. CEDIDA

Santiago de Compostela
Hay acuerdo entre BNG y Compostela Aberta para conformar un gobierno que ellos mismos han denominado feminista y transformador. Esta mañana Goretti Sanmartín y María Rozas han firmado un documento con 6 puntos claves que desarrollarán a partir de mañana. Santiago tendrá, por primera vez en la historia, a dos mujeres al frente del gobierno de la capital.
En ese acuerdo recogen cuestiones como el impulso de Santiago como capital de Galicia, como vía de proyección internacional para la lengua y la cultura gallega o la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. También señalan que las políticas de igualdad y el feminismo serán de aplicación transversal a las políticas públicas. Será un gobierno con dos mujeres al frente y de ocho concejales ante la negativa del PSOE a entrar la coalición. Goretti Sanmartín señala que es un "acuerdo que es una buena noticia para la ciudad". La futura alcaldesa de la ciudad es consciente de que le esperan cuatro años de negociaciones continuas para sacar adelante sus proyectos, una posición que asume y normaliza. Insiste en que la política consiste en llegar a acuerdos "también con el tejido empresarial, sindical y asociativo" con el que quiere tener una "relación estrecha". Mañana Sanmartín tomará posesión como alcaldesa, e inmediatamente se pondrá en contacto con los demás grupos para convocar el pleno de organización que quiere que sea cuanto antes.
Por su parte María Rozas, la portavoz de Compostela Aberta y futura tenienta de alcaldesa de la capital dice estar "satisfecha" con el punto de encuentro al que han llegado con el BNG. Ha querido destacar además la importancia de que llegan a la investidura con un grupo de gobierno cerrado y estable, y unas líneas de acción consensuadas, así que podrán a ponerse a trabajar en las políticas progresistas desde el primer día que tendrán, dice, "los derechos sociales en el centro".
Satisfecha también con el reparto de áreas que conoceremos en los próximos días y que, según Sanmartín, responderá a las áreas de conocimiento de cada uno de sus ediles. Además, a juicio de Rozas con este acuerdo "se cumple la voluntad de los compostelanos, que han trasladado en las urnas". También que las necesidades de la ciudad son muchas y urgentes y las afrontarán desde una perspectiva "feminista, solidaria y en colaboración con otras instituciones, como la universidad".
Mañana, toma de posesión
Este sábado a partir de las 10 de la mañana será el acto en el que Goretti Sanmartín se convertirá en la primera mujer, y nacionalista, en tomar posesión como alcaldesa de Sanatiago de Compostela. A ese acto acudirá la líder nacional del BNG, Ana Pontón, para arropar a la futura regidora. También está previsto que asistan miembros de la sociedad civil, con los que Goretti Sanmartín quiere contar para el impulso de sus políticas, por lo que asistirá una representación de entidades y asociaciones compostelanas.
No será su predecesor, Sánchez Bugallo, quien le entregue el bastón de mando porque ya no recogerá su acta. Sí que estará en el pleno, pero acude también como invitado.