Betanzos denuncia en los juzgados un vertido de fecales al río Mendo
El Concello no aclara un vertido como este pudo causar estas semanas el virus que ha contaminado el agua de la traída

María Barral, alcaldesa de Betanzos
08:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Ayuntamiento de Betanzos ha denunciado este miércoles un vertido de aguas fecales en un punto próximo a donde capta el agua para su red en el río Mendo, mientras continúan las restricciones al consumo al menos durante dos semanas más por un brote de gastroenteritis.
El Concello de Betanzos presentará una denuncia ante el juzgado para que investigue un vertido que se produjo la noche del miércoles al río Mendo y que fue detectado por los servicios de control y seguimiento de Viaqua en la zona de captación de agua. El "fuerte olor fecal" y el color del agua hicieron que los responsables del servicio se desplazasen río arriba durante la noche para intentar dar con el origen del vertido. Según pudieron constatar, y así se reflejará en su informe, tanto el olor como la turbidez del agua se prolongaba río arriba hasta la zona conocida como Ponte dos Cabalos, en el límite entre Coirós y Oza Cesuras.
Los hechos se pusieron inmediatamente en conocimiento del Concello y del Seprona por parte de los servicios de la empresa concesionaria. A primera hora de la mañana del miércoles agentes de la Policía Local se desplazaron junto a miembros de Viaqua hasta la zona de captación donde todavía era visible el vertido para continuar río arriba, hasta el límite del Concello de Betanzos, y emitir un informe/denuncia sobre la situación. Dicho informe, junto al que elabore la empresa, las fotografías y vídeo captados, además de las analíticas del agua serán aportadas en la denuncia por parte del Concello para que se abra una investigación judicial. A mayores de esta denuncia, el Concello pondrá en conocimiento de Augas de Galicia y al Seprona toda la información que trasladará al Juzgado.
La alcaldesa en funciones, María Barral, explicó que el Concello llegará “hasta el final” en este asunto que “aunque en estos momentos se desconoce si puede tener o no relación con el episodio que está viviendo Betanzos, queremos que se investigue lo que, ante todo, es un nuevo atentado, como mínimo, contra el medio ambiente”.
Los casos de gastroenteritis empezaron hace tres fines de semana, si bien inicialmente se buscó una bacteria que no apareció y no se detectó el virus causante de la enfermedad en el agua hasta varios días más tarde, lo que llevó al Ayuntamiento a restringir la ingesta de la misma.
Betanzos, un municipio de unos 13.000 habitantes, mantiene desde entonces la prohibición de utilizar el agua para bebida, preparación de alimentos o higiene bucodental.
Ahora, el Ayuntamiento acaba de denunciar la existencia de un vertido de aguas fecales en el río Mendo, en la zona conocida como Ponte dos Cabales, entre Coirós y Oza-Cesuras.
A través de un comunicado, el Consistorio explica que llevará el caso a la Justicia junto con pruebas gráficas del vertido, cuyo origen se desconoce, y con muestras de agua del punto.
Mientras, siguen las restricciones, al menos hasta la última semana del mes, al haberse detectado en los últimos días presencia, en el agua de la red, del virus que causó el brote de gastroenteritis.
El brote registrado durante los primeros días de esta situación rozó los 500 casos y el virus apareció incluso en una fuente de un manantial, sin conexión con la red.
Durante este tiempo, el Consistorio reparte agua embotellada entre los vecinos y distribuye camiones cisterna con agua potable.