Trabajadores de Alu Ibérica se movilizan ante el bufete que defiende la impugnación de las indemnizaciones de Alcoa
El Tribunal Supremo fija para el 20 de junio la celebración de la vista


A Coruña
Trabajadores de Alu Ibérica han llevado hoy sus movilizaciones a la sede de Ancla Abogados, el bufete que defiende la impugnación del acuerdo sobre las indemnizaciones impulsada por un grupo de empleados que han excluidos del acuerdo. El Tribunal Supremo ha fijado para el 20 de junio la celebración de la vista. Hace un año que fueron despedidos todos los trabajadores y a día de hoy no han percibido ninguna cantidad de las fijadas en el acuerdo.
Más información
Ancla Abogados señala que "ha agotado todas las vías de negociación extrajudicial posibles", pero sus defendidos, "trabajadores apartados del acuerdo", se han visto obligados "a acudir a la vía judicial en defensa de sus legítimos intereses, los cuales en ningún caso son contrarios al del resto de trabajadores incluidos en el acuerdo".
Tras las continuas reclamaciones hechas por los trabajadores, Fogasa tramita el adelanto de las indemnizaciones, mientras el Supremo no resuelva el conflicto con la multinacional norteamericana. El presidente del comité de empresa, Juan Carlos Corbacho, considera que el Fogasa es una solución parcial, un parche.
La plantilla de la antigua fábrica de Alcoa en el polígono de AGrela reitera su demanda de un plan industrial de futuro y sigue denunciando que no disponen de ningún tipo de información por parte de la Xunta y Gobierno Central. Los trabajadores esperan la concreción, por parte de la administración autonómica, de los cursos de formación y orientación, aprobados con fondos europeos, tras el cierre de la planta.
Hora 14 A Coruña