Hoy por hoy en las RíasHoy por hoy en las Rías
Ciencia y tecnología | Actualidad

Cirujanos del Hospital de A Coruña usan por primera vez el robot Davinci en una extirpación de cáncer de páncreas

La nueva técnica ha beneficiado a una paciente de 60 años que está ya de alta en su domicilio con evolución satisfactoria

Javier Aguirre, Médico adjunto del servicio de Cirugía General del CHUAC, nos habla sobre el robot Davinci

Javier Aguirre, Médico adjunto del servicio de Cirugía General del CHUAC, nos habla sobre el robot Davinci

08:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Médicos del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña han utilizado por primera vez un robot para extirpar un cáncer de páncreas, en una operación pionera en Galicia. La nueva técnica ha beneficiado a una paciente de 60 años que está ya de alta en su domicilio con evolución satisfactoria. Para desarrollar la intervención se ha utilizado el robot Davinci, que ha realizado la operación mediante laparoscopia.

De forma habitual esta intervención se aplica mediante cirugía convencional abierta. Con este método, fue posible extirpar toda la zona afectada por el cáncer, con una importante relación con grandes vasos sanguíneos, y reconstruir los órganos y los tejidos afectados. El médico adjunto del servicio de cirugía general del CHUAC, Javier Aguirre, señala que el robot aumenta el campo visual hasta diez veces, es muy preciso y tiene una capacidad de giro total de sus pinzas.

En la intervención se ha extirpado la cabeza del páncreas, el duodeno, un pequeño segmento de estómago, la vesícula biliar, y los ganglios de la zona. Hace dos años que los cirujanos del CHUAC utilizan el robot Davinci que ha participado ya en 337 intervenciones, la mayoría de cánceres colorrectales o digestivos.

El médico adjunto del servicio de cirugía general del Chuac Javier Aguirre ha explicado que esta operación llamada duodenopancreatectomía cefálica es la técnica quirúrgica "más compleja" de toda la patología hepato-biblio-pancreática. El doctor ha señalado que "normalmente" se realiza mediante cirugía convencional abierta y de "forma más excepcional", con lamparoscopia.

En esta ocasión, el equipo del Chuac ha utilizado las ventajas que proporciona el robot Davinci para llevar a cabo esta técnica por primera vez en Galicia.

Aguirre ha destacado que este aparato "magnifica hasta diez veces el campo visual", ofrece una visión "fantástica y muy estable" y elimina "totalmente" el temblor de las manos del cirujano.

Otra de las ventajas más importantes del robot, según ha recalcado el doctor, es la capacidad de giro de "casi 360 grados" de sus pinzas.

Esta robotización de la cirugía laparoscópica se puede aplicar en cualquiera de las cirugías endoscópicas. En el caso del Chuac, han optado por aplicarla en las de alta complejidad como la de cáncer colorrectal, digestivo o pancreático.

Hoy por Hoy en las Rías

Esta extirpación de la cabeza del páncreas, el duodeno, un pequeño segmento de estómago, la vesícula biliar, la vía biliar extrahepática y los ganglios de la zona -todo afectado por el páncreas- es la técnica quirúrgica más compleja de este ámbito, precisaron fuentes del CHUAC.

Aunque suele realizarse mediante cirugía convencional abierta, en este caso los especialistas optaron por usar el robot Davinci, que la realizó mediante laparoscopia.

Las mismas fuentes añadieron que esto es posible gracias a que el robot aumenta el campo visual hasta diez veces, es muy preciso y tiene una capacidad de giro de las pinzas que no es posible cuando estas las maneja un cirujano.

Con este método, fue posible extirpar toda la zona afectada por el cáncer, con una importante relación con grandes vasos sanguíneos, y reconstruir los órganos y los tejidos del área.

El robot Davinci del CHUAC suma 337 intervenciones, la mayoría de alta complejidad como cánceres colorrectales o digestivos, a lo que ahora se ha añadido el cáncer de páncreas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00