Jornada de luto en Navantia Ferrol y Fene por el fallecimiento del trabajador de Windar
Desde los sindicatos piden ceses por el accidente mortal y denuncian que en algunos talleres no se no se permite el acceso a los delegados y técnicos de prevención de riesgos de Navantia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52FLXTY55NH2BE7CFXSLXSWPQQ.jpg?auth=34c3842e1895d2cd39209e6171c64c9256816b3e699463020269cf0fbe698ca8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Delegados sindicales a las puertas de Navantia Fene
![Delegados sindicales a las puertas de Navantia Fene](https://cadenaser.com/resizer/v2/52FLXTY55NH2BE7CFXSLXSWPQQ.jpg?auth=34c3842e1895d2cd39209e6171c64c9256816b3e699463020269cf0fbe698ca8)
Fene
Jornada de luto en Navantia Ferrol y Fene por el fallecimiento de un trabajador de Windar el pasado sábado en la antigua Astano. Las puertas de la factoría fenesa permanecen cerradas, ya que se ha suspendido la actividad por completo. Está en marcha una investigación para aclarar las causas del accidente laboral y desde Navantia y Windar se han puesto a disposición de las autoridades laborales y judiciales encargadas, aunque también llevarán a cabo una investigación interna.
Los comités de empresa de Navantia Fene y Ferrol han lamentado la muerte del operario y sobre el accidente han señalado que no tienen ningún conocimiento de las circunstancias en las que se produjo. Sí saben que ocurrió en la fábrica de monopiles cuando un tubo de esas estructuras estaba suspendido en una máquina y el empleado se encontraba trabajando en la virola, una porción de ese tubo.
Delegados de todos los sindicatos con representación en los astilleros de la ría se han desplazado en la mañana de este lunes a Fene para mostrar su pesar por el accidente, pero también para denunciar que en los talleres de la antigua Astano en los que trabaja Windar no se permite el acceso a los delegados y técnicos de prevención de riesgos de la empresa pública. Han censurado que Navantia deja en manos de Windar esas labores de prevención sin realizar un control propio de los trabajos que se llevan a cabo en el interior de sus instalaciones.
Desde el comité de empresa de Navantia Fene han remarcado que llevan mucho tiempo reclamando que se incorpore personal de prevención a la factoría, ya que en la actualidad no cuentan con trabajadores en ese departamento. Por tanto, de esas tareas se encarga personal desplazado desde el astillero de Ferrol.
En este sentido, han detallado que en el plan de empleo para la antigua Astano se recoge la incorporación de dos personas para esa área. Sin embargo, aunque las plazas se han convocado, aún no se han incorporado a la plantilla, según han apuntado desde el comité.
Mucho más críticos se han mostrado los delegados de CCOO, MAS, CIG y CGT. Han pedido responsabilidades y el cese de las personas responsables, tanto de Navantia como de Windar. Han reprochado a la compañía pública que no haya un control propio de prevención en sus instalaciones y que tampoco se pueda realizar un control sindical, ya que han señalado que Windar no tiene comité de empresa.
Los delegados han asegurado que existen escritos y denuncias por parte de delegados y técnicos de prevención de Navantia, así como de delegados de salud laboral, que intentaron entrar en esos talleres y no se permitió la entrada. Una situación que consideran inadmisible.
Fuentes de Navantia han comunicado que desde el primer momento la compañía está facilitando a la representación de los trabajadores la información de la que dispone, de acuerdo con el plan de emergencias. Según han señalado esas fuentes, este lunes la dirección del astillero de Fene se ha reunido con el comité de seguridad y salud laboral del centro para actualizar la información de la que dispone.
En este sentido, han detallado que la investigación la lidera Windar, ya que la actividad y los procedimientos son de esa empresa. En todo caso, también han apuntado que Navantia realiza inspecciones en la instalación y han puntualizado que Windar tiene sus propios medios de prevención.