El dispositivo de seguridad de San Juan aumentará este año el número de efectivos
La Junta Local de Protección Civil ha analizado el borrador del despliegue
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCB2EDOUMVISHBMPGSR66W6HAY.jpg?auth=6c3b000acacf63f2e87e0e25c84c71a66707b1582d501420eea4f2ec74514f4a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una hoguera / Cabalar (EFE)
![Una hoguera](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCB2EDOUMVISHBMPGSR66W6HAY.jpg?auth=6c3b000acacf63f2e87e0e25c84c71a66707b1582d501420eea4f2ec74514f4a)
A Coruña
El dispositivo de seguridad de las festividades de la noche de San Juan en A Coruña estará integrado por 656 profesionales, lo que supone un 64% más que en el 2022. El Ayuntamiento de A Coruña ha informado este jueves del diseño del primer borrador del dispositivo de seguridad de esa festividad el próximo 23 de junio, después de que lo presentase este jueves, en la junta local de Protección Civil.
En un comunicado, el gobierno local indica que el objetivo es "sentar las bases para garantizar el correcto desarrollo de esta celebración, catalogada como fiesta de interés turístico internacional y que congrega cada año a unas 150.000 personas en el entorno de las playas de Riazor y Orzán".
El dispositivo de seguridad comenzará a operar a las 05:30 horas del 23 y hasta las 06:00 horas del 24 y estará integrado por agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Bomberos, Protección Civil y equipos de servicios de ambulancias. El Centro de Mando Móvil volverá a estar instalado en la Coraza. Además, este año la vigilancia se reforzará por primera vez con el uso de los dos nuevos drones de la Policía Local.
Las playas se desalojarán a las seis de la mañana del 24 de junio para proceder a su limpieza