Ponteareas celebra la reapertura de la Casa Cultural de Couso
El edificio, construido en 1950 en el barrio de Guláns, fue rehabilitado atendiendo sus daños estructurales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FX33XZ6FFNBPBMDFGJ6ISEPAPM.jpg?auth=67f165d2c229939a4fa98aba9bb30ad1ea860df33ac6a93d6bbf93ccc4718737&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FX33XZ6FFNBPBMDFGJ6ISEPAPM.jpg?auth=67f165d2c229939a4fa98aba9bb30ad1ea860df33ac6a93d6bbf93ccc4718737)
El barrio de Guláns en Ponteareas recupera la Casa Cultural de Couso que ya está abierta parar el uso y disfrute de todos los vecinos y vecinas de la zona. Así lo han indicado desde el concello que confirman la conclusión de las obras de recuperación de este edificio, construido en 1950 y que se encontraba en muy mal estado.
El gobierno local invirtió un total de 150.000 euros en las obras de recuperación de este inmueble, cantidad cofinanciada con fondos propios municipales y con fondos europeos FEDER gestionados a través del IDAE del Ministerio para la Transformación Ecológica e el Reto Demográfico.
Con esta actuación además de arreglar los problemas estructurales que presentaba se acometieron actuaciones para la mejora de la eficiencia energética de la edificación, logrando reducir el consumo y su huella de carbono. Además se rehabilitaron los elementos estructurales de forjados y cubierta que obligaba mantener el edificio apuntalo y cerrado al público.
En los dos últimos meses se trabajó en dotar el edificio de una nueva cubierta, una escalera interior y dos aseos, así como la colocación de nuevas instalaciones de saneamiento, iluminación, calefacción y electricidad, entre otras.
La alcaldesa de Ponteareas, Cristina Fernández, destaca que a partir de ahora "las entidades culturales ya pueden disfrutar de un nuevo lugar accesible, cómodo y moderno en el que seguir realizando actividades y acercando la cultura al barrio".