Actualidad

Y para ti; ¿Qué significa la palabra comadre?

Este sustantivo femenino ha sido elegido como palabra del año por la RAG

Y para ti, qué es ser comadre?

Y para ti, qué es ser comadre?

04:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

Comadre. Este sustantivo femenino ha sido elegido por la Real Academia Galega (RAG) como el vocablo del año. Una palabra que gusta a los lucenses y que ya luce en el paseo de las palabras, aunque el significado no está del todo claro.

La RAG es muy clara : "Madriña dunha persoa con relación ao padriño ou aos pais desta ou a nai dunha persoa con relación ao padriño ou á madriña desta". Sin embargo, en Lugo, comadre suena a otra cosa.

Unos las vinculan a la fiesta, "como las que hay en Ourense por carnavales", mientras que a otros les recuerda "a la amistad que se puede llega a forjar con personas que pasan a ser casi como de la familia".

Los más mayores creen que las comadres son las mujeres que "bautizaban a los niños que nacían en los pueblos" y a otros les suena de habérselo oído llamar a las suegras.

En resumen, nadie tiene muy claro quién es la comadre, pero reconocen que es una palabra sonora, bonita e ideal para presumir de nuestra lengua.

Comadre

El término 'comadre' procede del latín tardío commāter, -tris donde ya indicaba una relación de parentesco y común para todos los romances de Occidente.

Pese a su significado oficial, esta palabra tiene un uso diferente. En la lengua familia, 'comadre' tomó un significado particular y compartido igualmente con otras lenguas del entorno, la de vecina y amiga con la que se acaba por tener un trato de más confianza.

Esta acepción de vecina y amiga ya la recogía Marcial Valladares en su obra lexicográfica de 1884, puntualizando que pertencía a la lengua familiar. Pero a la misma significación, con definiciones más o menos enriquecidas, aparece también en distintos diccionarios actuale de otras lenguas latinas como el portugués, español, italiano o francés.

Esta relación de confianza femenina se ve reflejada en ciertas celebraciones tradicionales como el jueves de comadres. Este día las muejres se reunían para celebrar ellas, sin los hombres, una jornada festiva. Ya en la antigua Roma, en las Matronalias, las muejres casadas recibían regalos y un trato especial ese día y hasta las esclavas estaba exentas de sus tareas.

Paseo de las palabras

En Lugo ya podemos presumir de palabra. En la calle Menorca ya luce el término del año, inaugurado hace apenas unas horas por el Teniente de Alcalde, Rubén Arroxo, Maite Ferreiro, concelleira de Cultura, Turismo y Promoción da Lingua y el presidente de la Real Academia Galega, Víctor Freixanes.

Para Arroxo "con esta iniciativa queremos seguir con la mejora de la imagen de la ciudad al mismo tiempo que ponemos en valor un símbolo tan imprtante como es la lengua gallega". El año pasado las propias Tanxugueiras visitaban este museo del léxico para inaugurar en esta calle lucense las letras que las reconocían como palabra del año 2021.

La Palabra del Año es escogida por el Portal das Palabras cada año desde el 2012, en colaboración con la Fundación Barrié, por la RAG. Para la colocación de 'comadre' se utilizó un material duradero que permita una buena visibilidad del texto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00