Sanidade comienza a mejorar las ofertas laborales a los MIR para que se queden en el sistema
El Conselleiro asegura que se mantienen los plazos para la ampliación del CHUAC

Julio García Comesaña, conselleiro de sanidade
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Xunta de Galicia comenzará este mes de mayo el proceso de expropiación de los terrenos para iniciar la ampliación del CHUAC. El Conselleiro de sanidade Julio García Comesaña mantiene el mes de junio como el momento del arranque de las obras de la Torre Polivalente. También la finalización del grueso de las obras para 2028. Ha estado en entrevista en Hoy por hoy en las Rías. Admite los problemas en consultas generales de atención primaria y servicio de pediatría. Los achaca a la falta de profesionales aunque señala que se está ofreciendo empleos en mejores condiciones a los sanitarios. El colectivo ha realizado continuas denuncias sobre malas condiciones laborales que hacía que los médicos se fueran a a la sanidad privada o a otros países y autonomías.

Problema con los tiempos de espera
Considera que el gran problema que afecta a los tiempos de espera y problemas del servicio es la falta de médicos de familia formados. Agradece a los profesionales que doblan su jornada para atender el servicio y retrasan su edad de jubilación. A partir de este mes ofrecerá a los MIR que terminan plazas en propiedad y contratos de tres años tras las denuncias de precariedad.
Asegura que hay especialmente problemas por falta de pediatras. Señala que el SERGAS ha comenzado a ofrecer plazas en propiedad y soluciones mixtas con la sociedad galega de pediatría para aumentar el número de profesionales.
Plan de salud mental
Defiende el Plan de salud mental para buscar soluciones a la falta de servicios suficientes. Subraya que intentará buscar soluciones a las lagunas en la atención infantil y juvenil ofreciendo plazas en propiedad a los profesionales.