El Obra vuelve al lado oscuro
Sin juego interior y negado en el tiro de tres, cayó con justicia ante el Betis

Kassius Robertson intenta entrar a canasta (ACB/Photo, A. Baúlde)

´Santiago de Compostela
El Obradoiro cedió ante el penúltimo clasificado de la liga que se llevó con justicia el triunfo del Fontes do Sar. El cuadro compostelano volvió a morir desde la línea de tres puntos, y su pobre bagaje con nueve de treinta y cuatro intentos desde la larga distancia, unido a los exiguos trece puntos sumados por los tres interiores (Magnay, Blazevic y Guerrero), supusieron las claves de la derrota.
La carta de presentación del equipo sevillano fueron dos canastas en poco más de un minuto. Pero desde ese momento y hasta el inicio del segundo cuarto, cuando Jeremy Pargo castigó la defensa gallega con dos triples seguidos, unicamente encestó otras dos.
El equipo gallego tomó el mando del partido tras un parcial 8-0, y se disparó en el arranque del segundo cuarto (18-8, min.12). El cuadro bético estaba tocado, pero resucitó con una exhibición del base estadounidense Pargo, que firmó 11 puntos seguidos. Tres triples suyos y otro de Bertans obligaron a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto (21-22, min.15).
El atasco gallego lo difuminó, como suele ser habitual, el canadiense Kassius Robertson con un triple, pero fue algo pasajero. Su equipo continuó negado (2/11 en triples en 20 minutos ) y los errores se multiplicaron pese a los cambios de Moncho Fernández. Y el Real Betis Baloncesto, mucho más intenso en defensa, creció simplemente subiendo su porcentaje de acierto.
La ventaja verdiblanca creció hasta los ocho puntos al descanso (28-34), con algunos pitos desde la grada para sus jugadores. El Monbus Obradoiro tuvo un amago de reacción (33-38), pero sus errores volvieron a oxigenar al bloque de Luis Casimiro, que golpeó con un parcial 2-11. Moncho Fernández, desesperado, paró otra vez el partido (33-49, min.26 ). Su bronca hizo reaccionar a sus jugadores, que, con una mayor intensidad, devolvieron el parcial.
Pero el conjunto local se condenó con sus errores. No era su tarde, y a falta de poco menos de 8 minutos su rival volvió a distanciarse (49-61). Moncho detuvo el vendaval sevillano. Su equipo continuó fallando mucho, y el Betis, al que se le iba la vida en el duelo para depender de sí mismo, ya no le permitió acercarse. Popo antes del final, se volvieron a escuchar pitos, y no pocos aficionados se marcharon antes del final, desencantados con el partido de su equipo.
67 Monbus Obradoiro (13+13+20+21): Westermann (14), Thomas Scrubb (22), Robertson (6), Álex Suárez (3) y Blazevic (4) -equipo titular- Philip Scrubb (1), Zurbriggen (3), Walker, Guerrero (8), Vicedo (5) y Magnay (1).
82 Betis Baloncesto (8+26+20+28): Tyson Pérez (14), Johnson (6), Pargo (15), Bertans (17) y Gerun (2) -equipo titular- Montero (20), Cvetkovic, Pasecniks (1), Maronka (7), Almazán y Fischer.
Árbitros: Óscar Perea, Luis Miguel Castillo y Alberto Baena.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 5.016 espectadores.