Sociedad | Actualidad

La 'resurrección' de la aldea de Saa

Culmina la primera fase de restauración de la aldea abandonada en Vilar de Santos, que acojerá un congreso y un campamento de voluntariado

Antonio Míguez, alcalde de Vilar de Santos, y Marosi Saburido, presidenta de la Asociación 'A Arracada' contemplan el grafiti de Mon Devane en Saa/ Concello de Vilar de Santos

Antonio Míguez, alcalde de Vilar de Santos, y Marosi Saburido, presidenta de la Asociación 'A Arracada' contemplan el grafiti de Mon Devane en Saa/ Concello de Vilar de Santos

Xinzo de Limia

Un espacio para el recuerdo, para la transmisión de cultura, y para la difusión de los oficios tradicionales. Con estos principios, la aldea de Saa, perteneciente al municipio de Vilar de Santos, inicia su retorno a la vida casi sesenta años después de declararse aldea abandonada. Gracias a una serie de inversiones que han rondado los 30.000 euros, y en las que han colaborado tanto el Concello como el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rural, se ha acometido la restauración de varios edificios y espacios de Saa, que ahora quedarán disponibles para la difusión cultural, o las visitas.

El alcalde de Vilar de Santos, Antonio Míguez, comenta la restauración de la aldea de Saa

06:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No ha sido un camino fácil desde que se declaró su abandono en el año 1969. A comienzos del Siglo XXI, se había firmado un ambicioso convenio entre la administración local y la Xunta de Galicia. Un convenio que recogía la construcción de una cantina, una zona de apartamentos, espacios de artesanía, la restauración de huertas o una oficina de información turística. Así se acabó recogiendo en el Plan Especial para Saa; un plan que nunca se ejecutó, y condenó a las edificaciones a permanecer una década más cerradas, contándose entonces con incidentes como actos vandálicos o el robo de algunos enseres del lugar.

Recuperar artes, oficios y espacios

Precisamente el mal estado de algunas edificaciones ha obligado a este segundo proyecto de restauración a acometer una serie de intervenciones para el saneamiento, la recuperación paisajística y la mejora de los entornos de las casas. El resultado ha sido un primer paso, cuyos resultados conocía esta semana el alcalde de Vilar de Santos, Antonio Míguez, junto a la presidenta de la Asociación de Mulleres Rurais “A Arracada”; Marosi Saburido, colectivo que también buscará la revitalización del espacio celebrando en la restaurada aldea algunas de sus actividades. Tras concluir la visita, el regidor intervenía en Hoy por Hoy a Limia, comentanto sus sensaciones. “A recuperación non vai a ser como estaba deseñada ó principio. Algunha das estructuras estaban perigosas, pero non queríamos perdela de todo. Coa colaboración do Museo da Limia e os voluntarios, agardamos darlle algo de vida. Que os nenos poidan aprender cómo se facían os antiguos oficios”.

La idea final del Concello es que la aldea vuelva a la vida como si fuera un museo al aire libre, y también recuperar el castro cercano a la aldea. “Non pensamos en grandes inversións, só en darlle vida, porque é un entorno moi bonito, moi acolledor. Ten elementos aínda moi aproveitables, unha fonte, un espazo aberto de hectárea e media… Queremos plantar unha carballeira, e traer algunhas actividades”

Una vez terminada esta primera fase de restauración, se dispone de un espacio que ha recibido el nombre de “Sapere Aude”, con la intención de crear un entorno atractivo para colectivos de infancia y juventud que se acerquen a conocer de primera mano cómo eran los procesos tradicionales para fabricar herramientas, tejidos o cerámica. La responsabilidad de esa divulgación recaerá en el Museo Etnográfico da Limia, quien ya ha programado un congreso y un campo de voluntariado en la restaurada aldea. Al mismo tiempo, el regidor no descartaba trasladar al recuperado espacio las festividades de San Xoán, patrono de la aldea antes de su abandono.

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00