La exhibición de Kass no llegó para remontar
El Obra no pudo levantar ante Baskonia el 34-9 del primer parcial. Robertson, 44 puntos, ovacionado por el Buesa Arena

Robertson, gran protagonista del partido, entra a canasta ante la oposición de Matt Costello (ACB Photo/A. Bouzo)

Santiago de Compostela
El primer cuarto del Cazoo Baskonia amargó la gran tarde del jugador del Obradoiro Kassius Robertson, autor de 44 puntos, en un duelo con un festival de triples que dejó el triunfo en Vitoria, por 110-94, tras un 34-9 en los primeros 10 minutos que marcó el resto del partido.
Tras un arranque abrumador de los locales, reaccionaron los compostelanos hasta colocarse a ocho puntos en el tercer asalto, pero los de Joan Peñarroya despertaron y entre Darius Thompson y Maik Kotsar devolvieron una renta cómoda a los azulgranas que no tuvieron mayores problemas para quedarse con el triunfo
Kassius Robertson lideró la remontada y firmó su máxima anotación con 44 puntos y nueve triples, pero los de Moncho Fernández pagaron caro un arranque muy flojo. El equipo vasco empezó con más ritmo y acierto que el gallego y en apenas cinco minutos endosó un parcial de 21-4 con seis triples anotados para un equipo azulgrana que no tuvo piedad. Max Heidegger agitó aún más el ataque vitoriano con cuatro triples sin fallo que dejaron muy tocado al equipo compostelano con un 34-9 al cierre del primer cuarto. El contraste de la lucidez de los locales lo mostró un Obradoiro que no pudo conseguir lanzamientos claros y no anotó ningún triple en los primeros diez minutos.
De hecho, el arranque del segundo asalto sirvió para que los visitantes amortiguaran el golpe con dos triples consecutivos. La baja por paternidad de Thomas Scrubb dejó al Monbus Obradoiro con menos referencia ofensiva y Marek Blazevic fue uno de los que monopolizó gran parte del juego ofensivo en esta fase. Pero los de Moncho Fernández no pudieron frenar la puntería baskonista, encarnada en esta ocasión en tres triples consecutivos de Dani Díez.
Para entonces, el Monbus Obradoiro ya había dado un paso adelante en defensa y con tres nuevos triples de Kassius Robertson, recortó diferencias para llevarse un segundo cuarto mucho más igualado, que siguió marcado por la anotación y en el que el Cazoo Baskonia marcaba el paso con un 58-40 al descanso tras un inicio arrollador.
Nueve puntos consecutivos de Kassius Robertson apretaron el choque en el arranque de la segunda mitad. Los visitantes se colocaron a 11 puntos, un hito para los de Moncho Fernández, después haber estado a 25 puntos de un Cazoo Baskonia que perdió fuelle con el paso de los minutos.
El ataque de los locales ya no era tan fino y un triple de Álex Suárez bajó la renta hasta los ocho puntos con 14 minutos por delante. El conjunto vitoriano despertó del letargo con dos destellos de Darius Thompson, que encontró a Maik Kotsar en varias ocasiones para frenar a un motivado Monbus Obradoiro, que tuvo un momento en el que pudo creer en la remontada. Pero la reacción local volvió a abrir un hueco importante, 78-63, con diez minutos por delante. El equipo vasco no levantó el pie y recuperó las sensaciones del primer cuarto a pesar de que no pudo parar a un inspirado Kassius Robertson, que lideró a un Obradoiro que peleó hasta el final de un duelo que se cerró con 110-94.
110 - Cazoo Baskonia (34+24+20+32): Thompson (20), Giedraitis (9), Marinkovic (8), Hommes (5) y Kotsar (15) -cinco inicial-, Howard (4), Heidegger (26), Díez (14), Costello (7) y Raieste (2).
94 - Monbus Obradoiro (9+31+23+31): Westermann (1), Robertson (44), Álvaro Muñoz (6), Álex Suárez (6) y Guerrero (4) -cinco inicial-, Phil Scrubb (5), Blazevic (13), Zurbriggen (3), Vicedo (4), Niang (-), Magnay (5) y Walker (3).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Rubén Sánchez Mohedas y Esperanza Mendoza. Sin eliminados. Señalaron técnica a Moncho Fernández (min.28) y al jugador local Costello (min.39).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima octava jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 6.447 espectadores.