Economía y negocios | Actualidad

Los extrabajadores de Alu Ibérica se concentran delante de la Xunta para reclamar soluciones para su futuro laboral

Aseguran no tener noticia sobre la compra por parte de Resonac e Ignis de los antiguos terrenos de Alcoa en Agrel

A Coruña

Continúan las movilizaciones sobre el conflicto de la antigua Alu Ibérica. Los trabajadores se concentraban esta mañana a las puertas de la delegación de la Xunta en A Coruña para reclamar soluciones e implicación de la Xunta y Gobierno Central. Critican la falta de concreción sobre el futuro industrial en A Coruña. Aseguran no tener noticia sobre la compra por parte de Resonac e Ignis de los antiguos terrenos de Alcoa en Agrela, tampoco sobre la posibilidad de que los exempleados fueran recolocados en la futura fábrica de hidrógeno verde.

Más información

El que fuera presidente del Comité de Empresa de Alu Ibérica, Juan Carlos Corbacho, recuerda que en pocos meses agotarán las compensaciones del paro. Los empleados están pendientes de que el Parlamento Europeo apruebe fondos por valor de 1 millón de euros para la formación en nuevas técnicas industriales de los trabajadores de Alu Ibérica. Una carta que, entienden, debería estar ligada a su recolocación en la fábrica de Resonac e Ignis.

Afean a la Xunta la "falta información". Entienden que no se está teniendo en cuenta el bienestar y futuro de los trabajadores. Los empleados llevan más de un año sin ingresos y a la espera del cobro de las indemnizaciones. Trabajadores y multinacional habían pactado un cobro de 60 días por año trabajado y 10.00 euros a cada empleado.

Hora 14 A Coruña

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00