"A ciencia vén con nome de muller" llega al Berbés
El edificio Redeiras de la Uvigo será el punto de encuentro el viernes 21 de abril

Entrevista a Mónica Valderrama, Santomé, Vicerreitora de Comunicación e RRII da Universidade de Vigo
06:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Universidade de Vigo abre sus puertas en el Berbés el próximo 21 de abril con una nueva edición de la expo-feria "A ciencia vén con nome de muller".
Acercar la universidad a la calle es el objetivo final de este encuentro que, en su primera edición, contó con más de 400 participantes. Este jueves 13 se ha presentado en el edificio Redeiras una nueva edición de esta expo-feria científica, un evento de divulgación y de fomento de las vocaciones científicas con el que se pretende dar a conocer el trabajo del personal investigador, especialmente el de las mujeres, y cómo sus estudios y aportaciones desde la ciencia favorecen el avance de la sociedad.
La cita con el público será el viernes 21 de abril desde las 16:00 horas en el Berbés, donde habrá 12 stands, 10 sobre proyectos, grupos de investigación y/o centros de investigación, uno de la Unidade de Igualdade de la UVigo y uno informativo sobre la Diputación de Pontevedra. Las líneas temáticas de la acción se centran en medio ambiente, la salud, la tecnología y el patrimonio.
De toda la programación del evento hemos hablado en el espacio 'Bata, Bota, Bits' de Radio Vigo con Mónica Valderrama, vicerectora de Comunicación y RRII de la Universidade de Vigo, quien nos ha explicado que cerca del final de la jornada, a las 19:15 h, se dará una conferencia de cierre a cargo de Nair Varela Ronco, investigadora en evolución del cáncer e integrante del centro de Investigaciones Biomédicas, Cinbio de la UVigo. Hará un recorrido por historias de mujeres relevantes en la investigación.
Por otra parte, el Insituto Marítimo Pesquero del Atlántico de Vigo organizará una visita concertada al planetario a las 16:00h. Para esta actividad, habrá un aforo limitado a 40 personas, que podrán reservar plaza en Eventbrite o en el enlace de las redes sociales buscando “ucc uvigo” en el buscador.