Hora 14 GaliciaHora 14 Galicia
Sociedad | Actualidad

Los rectores piden a la Xunta una mayor coordinación en el reparto de fondos

Las universidades disponen de dos años para adaptarse a la nueva ley, que consideran que se ha quedado "corta" en algunos aspectos

Entrevista a los rectores gallegos

Entrevista a los rectores gallegos

14:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

El dinero nunca es suficiente. Las universidades se han visto afectadas también por las consecuencias de la invasión de Ucrania y su gasto energético ha aumentado. Es solo una de las partidas que ha aumentado la factura, por lo que los rectores reclaman a la Xunta una mayor coordinación y la flexibilización de algunas partidas para poder adaptarse a las circunstancias. Manuel Reigosa, al frente de la Universidad de Vigo, insiste en esa necesidad. Esto, a pesar de que los tres coinciden en asegurar que el plan de financiación aprobado en 2021 y que estará vigente hasta 2026 es un buen punto de partida.

Al mismo tiempo, las universidades gallegas se preparan para adaptarse a la nueva ley de universidades. Tienen hasta dos años para implantarla y, aunque reconocen que en general es una buena ley, consideran que se ha quedado corta en algunos aspectos, tal y como apunta Julio Abalde, rector de la Universidad de A Coruña.

Otro de los retos de las instituciones académicas pasa por rejuvenecer las plantillas. Las tres universidades gallegas están a la cola de España, con Personal Docente e Investigador y y de Administración y Servicios (PDI y PAS) muy envejecido. De las tres, la USC es la que enfrenta un panorama más complicado. Su rector, Antonio López, asegura que ya han empezado a adoptar medidas y se está elaborando un plan para revertir esta situación.

Los rectores se muestran además satisfechos con la coordinación existente entre las universidades gallegas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00