Los fondos Next Generation impulsan la rehabilitación del Teatro Principal de Tui
El Concello obtiene casi 800.000 euros de los fondos PIREP y optará a otra línea de ayudas europeas
![Entrevista a Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, sobre el Teatro Principal y actos Semana Santa y San Telmo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F5QCLL3G3OJC4BK2RMGZ2UDRAJQ.jpg?auth=976432a9fbb9cba9a07a90b8f909bb52063feb4d5e45051d01ca32d39c315a1e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, sobre el Teatro Principal y actos Semana Santa y San Telmo
06:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tui
La tan ansiada y demandada rehabilitación del Teatro Principal de Tui está más cerca de ser una realidad. El primer paso se ha dado con la decisión al Concello de fondos del PIREP Local por un importe 772.000 euros para la reforma de este emblemático inmueble.
Este es uno de los 181 edificios públicos que recibirán fondos europeos de recuperación Next Generation EU del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) dentro de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto presentado por el ayuntamiento tudense obtuvo 64,25 puntos sobre 100, ocupando el puesto 37 de los 181 subvencionados. Las actuaciones financiadas deberán ser solventes técnica y financieramente y estar efectivamente implantadas y en funcionamiento antes del 31 de marzo de 2026.
El proyecto de rehabilitación del Teatro, elaborado por el arquitecto César Portela, supera los 3 millones de euros, por lo que el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño que el Concello presentará este plan a la segunda convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, destinada a Bienes de Interés Cultural. De ahí se espera obtener el dinero restante para realizar una obra que pretende devolver a la vida un inmueble que lleva sin actividad desde 1972.