El naval de Ferrol endurecerá sus protestas y pide más plantel: "No es suficiente"
Los trabajadores protagonizan una manifestación que concluye en Recimil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B4WP4V5CAOJH5Q6K46CVF6W5IE.jpg?auth=d17e6f15015de21ed250e74820b8336de1e77be15eed440ec30f0aecabd7d9df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
FERROL, 30/03/2023.- Trabajadores de Navantia se movilizan en Ferrol en demanda de avances en la negociación de su nuevo Plan Industrial en una marcha que concluye ante el monumento a las víctimas del 10 de marzo de 1972. EFE/ kiko delgado / kiko delgado (EFE)
![FERROL, 30/03/2023.- Trabajadores de Navantia se movilizan en Ferrol en demanda de avances en la negociación de su nuevo Plan Industrial en una marcha que concluye ante el monumento a las víctimas del 10 de marzo de 1972. EFE/ kiko delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/B4WP4V5CAOJH5Q6K46CVF6W5IE.jpg?auth=d17e6f15015de21ed250e74820b8336de1e77be15eed440ec30f0aecabd7d9df)
Ferrol
Trabajadores de Navantia Ferrol se han manifestado este jueves por la ciudad ferrolana en demanda de avances en la negociación de su nuevo convenio colectivo y del plan industrial del grupo, proceso ante el cual los sindicatos han anunciado el endurecimiento de sus protestas al estimar que no "es suficiente" el plantel actual.
El portavoz del comité de empresa, Miguel Pol (CCOO), ha afirmado que las movilizaciones "están dando resultados" y que la "dirección está notando la presión" tras acordar con el comité intercentros "comprometerse en temas pendientes" al respecto de cara a las "próximas semanas".
En todo caso, ha señalado en declaraciones a los medios que las centrales "desconfiamos mucho de esta dirección" al destacar que es "la enésima vez" que se aboga por poner "encima de la mesa" medidas sobre el diálogo abierto.
"No nos fiamos, vamos a continuar con las medidas de presión; vamos a apretar más, es la única forma de que la empresa entienda el mensaje y ponga intención", ha considerado Pol.
Por ello, el portavoz sindical ha valorado que los sindicatos van a "continuar con el calendario" de protestas en marcha, que contempla "dos días más de movilizaciones internas a la vuelta de Semana Santa y asambleas" para confirmar "cómo actuar con esta dirección".
En todo caso, ha avanzado que se promoverá un "calendario más duro" y que seguirán "cortadas" las prolongaciones de la jornada laboral, además de apuntar que el plan industrial debe incluir un nuevo dique para el astillero, un proyecto "incumplido por el Gobierno".
Asimismo, ha solicitado "más personal" ante la previsión de "un montón de trabajo" que, según ha dicho, prevé Navantia, para manifestar que no "sabemos con qué plantel" se acometerá porque no "somos suficientes".
![FERROL, 30/03/2023.- Trabajadores de Navantia se movilizan en Ferrol en demanda de avances en la negociación de su nuevo Plan Industrial. EFE/ kiko delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZKPFD75NLEMCQF2NZEJ3VSSOI.jpg?auth=602186be137dc5fc8a51377eeacbb27e04c8b4435348a7d2de67345420e5832b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
FERROL, 30/03/2023.- Trabajadores de Navantia se movilizan en Ferrol en demanda de avances en la negociación de su nuevo Plan Industrial. EFE/ kiko delgado / kiko delgado
![FERROL, 30/03/2023.- Trabajadores de Navantia se movilizan en Ferrol en demanda de avances en la negociación de su nuevo Plan Industrial. EFE/ kiko delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZKPFD75NLEMCQF2NZEJ3VSSOI.jpg?auth=602186be137dc5fc8a51377eeacbb27e04c8b4435348a7d2de67345420e5832b)
FERROL, 30/03/2023.- Trabajadores de Navantia se movilizan en Ferrol en demanda de avances en la negociación de su nuevo Plan Industrial. EFE/ kiko delgado / kiko delgado
Miguel Pol ha recalcado que también se debe auspiciar "un plan de formación para industria auxiliar y compañeros que están fuera de murallas" y ha opinado que es necesaria "implicación para que la comarca se levante o va a haber serios problemas para sacar la carga de trabajo, si es que realmente va a haber la que dicen que va a venir".
El representante de CCOO también ha afirmado que la convocatoria de nuevas plazas en Navantia "anunciada por Pedro Sánchez" es una "falta de respeto", mientras que a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le ha atribuido la "desfachatez de anunciar un número" concreto para "una comarca específica", la bahía de Cádiz.
En una estimación de cerca de 1.500 plazas, la representante estatal avanzó en la provincia gaditana que cerca de la mitad podrían ser para los astilleros de esa zona, pero el portavoz del comité ferrolano ha señalado que no hay "ningún argumento técnico ni económico" que lo justifique.
"Ferrol no está dispuesta a negociar en estos términos, vamos a pelear por que haya suficiente gente para sacar adelante los negocios que tenemos", ha expresado, además de observar que el "reparto que están planteando no es suficiente para Ferrol".
Sobre la reunión de esta semana con la compañía, Pol ha precisado que no se "está hablando de carga de trabajo", sino que hay "previsiones", y ha aludido a un "memorándum con Arabia Saudí" para construir cinco buques, pero ha dicho que no "se ha especificado un contrato".
Igualmente, ha referido la apertura de negociaciones con la Armada de Australia "sobre un posible contrato", pero ha puntualizado que no "nos fiamos de tanto anuncio; o hay concreciones o hay más medidas de presión, vamos a barajar a la vuelta de Semana Santa un calendario más intenso si cabe".