El transporte de viajeros por carretera en Galicia anuncia huelga para el viernes 31 de marzo
El paro afectará al transporte regular, discrecional y escolar y están llamados a la huelga cerca de 5.000 trabajadores, 1.500 de ellos en la provincia de Pontevedra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KLYMLB5ATVMATE7LQV37AZKL2E.jpg?auth=1da1a1355fccd318f9a4036ffc951c8f69cc665f2e370dba1156c64740f97eff&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Monbus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KLYMLB5ATVMATE7LQV37AZKL2E.jpg?auth=1da1a1355fccd318f9a4036ffc951c8f69cc665f2e370dba1156c64740f97eff)
Vigo
Los trabajadores del sector de transporte de viajeros por carretera han dicho basta ante la precariedad salarial y laboral de los trabajadores de este sector en Galicia. Tras más de dos años con el convenio colectivo paralizado en las cuatro provincias, y varias reuniones con la patronal en las que no han llegado a ningún acuerdo, el próximo viernes pararán sus flotas. La oferta ofrecida por la patronal es de una subida en los salarios 0,8%, un incremento que para los trabajadores es insuficiente, con unos salarios, dicen, que apenas superan los 1.000 euros. Denuncian también incumplimientos del contrato y mal estado en los vehículos de transporte.
Además de la actualización del convenio, los sindicatos UGT, CIG y CCOO también demandan mejoras en las condiciones sociales, con una mayor ratio de descansos, al menos dos fines de semana al mes, para favorecer la conciliación de los trabajadores. Los sindicatos defienden que hay que luchar por el sector del transporte por carreteras, un sector, que denuncian, está copado por dos grandes empresas.
Hasta 5.000 trabajadores están llamados a la huelga del próximo viernes en Galicia, 1.500 en Pontevedra. En Vigo, los trabajadores se concentrarán ese día en la estación de autobuses a las 11:00 horas, una concentración a la que se unirán los trabajadores de la empresa concesionaria Vitrasa que también harán huelga durante esa jornada. Avisan desde los sindicatos que, si la situación se mantiene, las movilizaciones se recrudecerán después de la Semana Santa.