Economía y negocios | Actualidad

Resonac e IGNIS presentarán una propuesta de compra "en los próximos días" para adquirir la factoría de la antigua Alcoa

Los trabajadores piden información y "que se nos tenga en cuenta" para darles empleo"

Fábrica de Alcoa en el polígono industrial de La Grela / Quintana

Fábrica de Alcoa en el polígono industrial de La Grela

A Coruña

La japonesa Resonac, antigua Showa Denko y la compañía energética IGNIS, dirigida a la producción de hidrógeno verde y otras energías alternativas, anuncian que presentarán una propuesta de compra "en los próximos días" para adquirir "la totalidad de la unidad productiva" de la factoría de la antigua Alcoa, situada en los terrenos contiguos a la fábrica de electrodos de grafito. Resonac ha sido la empresa referencia cuando se ha hablado de soluciones alternativas para Alu Ibérica, aunque la subasta de la fábrica coruñesa quedaba desierta en los últimos días. El comunicado señala que "el proyecto de ambas compañías aportaría una solución integral para los activos ociosos del polígono de A Grela, apostando por la generación de empleo de calidad, la sostenibilidad y la innovación". Los responsables de las compañías no realizan por el momento declaraciones y se remiten al contenido de la nota pública.

Más información

Resonac Graphite Spain e IGNIS Energy Holdings aseguran que presentarán en los próximos días una propuesta que, según señalan, supondrá la revitalización de la zona, la creación de puestos de trabajo y el aprovechamiento del 100% de la superficie disponible. Anuncian que acudirán a la nueva fase del proceso concursal. Un proceso que supondrá la venta de los activos de la antigua factoría por lotes, con un precio menor que el ofertado para el conjunto que quedaba desierto en los últimos días.

Ambas empresas explican en el comunicado que el nuevo proyecto supondrá la construcción de una planta de hidrógeno renovable que IGNIS llevaría a cabo en una superficie de alrededor de 50.000 metros cuadrados de los citados terrenos. Resonac explica que pretende desarrollar su plan industrial de fabricación de electrodos de grafito con ampliación de su actual planta de A Coruña, líder en su sector, y el estudio de viabilidad para la creación de una fábrica de grafito para ánodos de baterías para coches eléctricos.

Si hay apoyo de las administraciones Resonac pretende iniciar ya este mismo año pruebas piloto a pequeña escala para fabricar grafito para ánodos de baterías de coches eléctricos lo que podría facilitar la construcción de una planta dedicada a este producto en grandes cantidades. Por su parte, Antonio Sieira, CEO de Ignis, señala que la planta de hidrógeno renovable estará destinado a proveer a las factorías de Resonac en el complejo que se pretende crear.

Los antiguos trabajadores mantienen la convocatoria de concentración ante la factoría para el próximo martes. Señalan que no tienen ninguna información sobre el proyecto ni sus posibilidades de empleo. Advierten de que las nuevas actuaciones contarán con la financiación de fondos europeos y no tienen ninguna comunicación ni de Xunta ni de Ministerio de Industria. Juan Carlos Corbacho, su portavoz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00