Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad | Actualidad

A Coruña celebra el 8 de Marzo con multitud de actos y una gran manifestación a las ocho de la tarde en el Obelisco

El concello de A Coruña pone en marcha un programa de actividades bajo el lema "Pintamos e moito" todo el mes de marzo

A Coruña

8 de Marzo, el Día Internacional de las Mujeres, celebración imprescindible para visibilizar y denunciar los problemas con que nos encontramos en el camino hacia la igualdad real. La Plataforma feminista galega y la Marcha Mundial das Mulleres convocan la manifestación central que saldrá a las ocho de la tarde del Obelisco bajo el lema "Contra a violencia machista, revolta feminista". La marcha llegará hasta la Plaza de Tabacos. Durante toda la jornada se multiplicarán los actos institucionales, sindicales y de diferentes colectivos.

La alcaldesa ha recibido junto a la concejala de Igualdad, Yoya Neira, al alumnado de dos centros de A Coruña -Curros Enríquez y María Barbeito- para celebrar el 8M. Inés Rey ha puesto el acento en la necesidad de educar en la igualdad.

Ambas han respondido a las preguntas de las niñas y niños. Entre ellas si alguna vez han sido discriminadas por ser mujeres o qué hacen ellas por luchar por la igualdad.

La Delegación del Gobierno ha conmemorado el 8M con la lectura de una declaración institucional

La Delegación del Gobierno ha conmemorado el 8M con la lectura de una declaración institucional leída, en su gran mayoría, por mujeres representantes de organismos públicos y entidades sociales. El Delegado ha cedido el testigo a la Subdelegada, María Rivas, que ha abogado por las políticas con perspectiva de género que supongan avances en la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Medidas, ha dicho, como el anteproyecto de ley aprobado ayer para garantizar la representación paritaria de mujeres y hombres en política, administración y empresas

El concello de A Coruña pone en marcha un programa de actividades bajo el lema "Pintamos e moito" como la mitad más una de la sociedad. Todo el mes de marzo.

Fillas de Casandra actúa dentro de los actos de la Diputación

La Diputación ha conmemorado el Día con el lema "É por ser muller", con denuncia de la precarizacion del trabajo doméstico y de cuidados y los roles de género que continúan. La declaració institucional ha sido leída por los portavoces de los cuatro grupos con representación en el pleno provincial. La concentración ha ido acompañada de una actuación del grupo "Fillas de Casandra".

Más información

Las manifestaciones con motivo del 8M han sido continuas a lo largo de la mañana. A las once y media la CIG se concentraba ante la Subdelegación del gobierno bajo el lema 'A crise non a imos pagar as traballadoras".

La CIG se concentra bajo el lema 'A crise non a imos pagar as traballadoras'

Denuncian que la actual crisis post pandemia ha agrandado la brecha de genero. Con los datos del INE en la mano, explican, son las mujeres las que siguen renunciando a una vida laboral; asumen jornadas reducidas; centran sus esfuerzos en los cuidados; son las más afectadas por los contrados fijos-discontinuos. Las más jóvenes, aseguran, están condenadas a buscar trabajo fuera de Galicia. Patricia Cordo, voceira da Secretaría da Muller de CIG.

El sindicato de estudiantes y la asociación Libres e combativas convoca huelga estudiantil feminista con manifestaciones a mediodía, convoca en el Obelisco. Erguer convoca paros de 11 a una en los centros de enseñanza. Y el Concello de Miño recuerda a la maestra represaliada María Vázquez Suárez.

UGT se suma a las movilizaciones por el 8M

Militantes de UGT se concentraban en la Plaza de la Palloza para reclamar más derechos para las mujeres en el ámbito laboral y personal este mediodía. Según datos del sindicato el año pasado el 45% de las mujeres empleadas en A Coruña contaban con un contrato a tiempo parcial. En el caso de los hombres bajaba al 30%. Son 15 puntos de diferencia.

En 2023 las mujeres siguen encontrando más dificultades que los hombres para encontrar trabajo. El año pasado el 58% de las personas desempleadas de larga duración eran mujeres. Desigualdades que no cambian al acceder a un puesto de trabajo. La brecha salarial por razones de género sigue a la orden del día, según alertan desde UGT. Lidia Louza, secretaria de Igualdad de UGT, hace hincapié en la responsabilidad que tienen las empresas para revertir la situación.

Entiende que es fundamental poner en marcha protocolos contra la violencia machista en el ámbito laboral. Cita también la falta de transparencia que tienen muchas compañías acerca de sus planes de igualdad. Cuenta como muchas no facilitan a los sindicatos sus datos acerca sobre la brecha de género en el ámbito laboral.

Programación del Concello para todo el mes

Los actos municipales pretenden hacer especial hincapié en la población más joven con un ciclo de cine, obras de teatro, música y encuentros de alumnos de quinto y sexto de primaria con el Concello para hablar con la alcaldesa de cuestiones de igualdad. La concejala de igualdad Yoya Neira subrayaba en entrevistas en Hoy por hoy la necesidad de desmontar roles y estereotipos de género.

Yoya Neira, concejala de Igualdad y Bienestar del Concello de A Coruña

04:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con sus actividades el Concello pretende además dar valor a la creación y producción artística e intelectual de las mujeres en la literatura, el periodismo, el cine o la ilustración.

Ayer se presentaba el libro "las 10.000 hijas de Irene. Cien años de fútbol femenino en Galicia", de Alex Centeno, en el Estadio Municiapl de Riazor. Desde el día 9 se podrá ver en el fórum la película francesa "Serre moi Fort". Habrá además una exposición fotográfica de Nancy Durell McKenna: “In Safe Hands” , un obradoiro sobre «El arte visual y los estereotipos de género» Yolanda Domínguez en el Ágora. Se pasará la película “A chiara” en el Fórum Metropolitano y un coloquio "O rol da muller no xornalismo deportivo. Cambios, reivindicacións e retos de futuro» con Danae Boronat en el Ágora.

Además el sábado 18 de marzo se celebra la carrera popular- andaina solidaria Hércules con el lema #Pintamos, e moito y un Concierto “De vacas” el 24 en el Ágora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00