Ponteareas prepara un expediente sancionador a las gasolineras municipales
El gobierno municipal expedientará a las dos estaciones que llevan cerradas desde hace varios días injustificadamente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N52IU4THNFDQXI4IRE52G7EH3E.jpg?auth=ab5f32aa0205348d5ac6f9d2b803df7002481defdbc29bce92df2925ad079866&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N52IU4THNFDQXI4IRE52G7EH3E.jpg?auth=ab5f32aa0205348d5ac6f9d2b803df7002481defdbc29bce92df2925ad079866)
El Concello de Ponteareas anunció la apertura de un expediente sancionador a la empresa adjudicataria de la gestión de dos gasolineras de titularidad municipal por cesar de manera injustificada la prestación del servicio. Desde hace varios días las dos estaciones de servicio permanecen cerradas, lo que implica el incumplimiento de una condición esencial del contrato.
Las estaciones de servicio datan del año 1992 y fueron adjudicadas a dos empresas por un período de 25 años, con un canon a pagar al Concello de 0,45 céntimos por litro. Concluido el plazo, una de las adjudicatarias recurrió a los tribunales alegando la existencia de prórroga del contrato por diez años más para impedir una nueva licitación y continuar con el servicio. El Concello se opuso por ser contrario a las normas y porque, además, la anterior adjudicación perjudicaba económicamente al Concello al estar sujeto a un canon exageradamente bajo.
Los tribunales resolvieron a favor del Concello y en el año 2022 se procedió a la nueva licitación resultando adjudicataria la empresa Vilalta Corporación S.A. El nuevo canon establecido con el nuevo contrato es de 4,50 céntimos por litro frente a los 0,45 céntimos anteriores, es decir, se multiplicó por 10 lo que la adjudicataria debe abonar al Concello, lo que implica un gran incremento en los ingresos para las arcas municipales que pasan de una media de 18.000 euros al año en la etapa anterior a 180.000 en la actualidad. Además, el nuevo contrato incluye la instalación de una infraestructura de recarga eléctrica, otra de gas y la mejora estética de las instalaciones.
La empresa adjudicataria acreditó su solvencia y experiencia en el sector, al disponer de más estaciones de servicio en Cataluña y, de hecho, conforme a los pliegos, abonó por adelantado dos años de canon por un importe de 360.000 euros.
La empresa informó al Concello de que el cierre responde a problemas puntuales y coyunturales que prevé resolver en breve plazo. El Concello por su parte, ante el incumplimiento, comenzó la tramitación del expediente sancionador que puede llevar la imposición de una sanción económica e incluso, de prolongarse el cierre del servicio, la resolución del contrato y una nueva licitación.
El Concello lamenta los perjuicios que el cierre causa a las personas consumidoras, ya que la existencia de estas dos gasolineras amplía la oferta de este servicio y mejora la competencia en la localidad. Desde lo Gobierno municipal destacan que “la causa del cierre es ajena a la voluntad del Concello que, en todo caso, va a actuar conforme al contrato y proteger los intereses municipales y públicos, para restablecer el servicio en el menor plazo posible e imponer las sanciones que procedan por el incumplimiento del contrato”.