Vigo será sede de las olimpiadas del mundo de robótica
Será en mayo y es clasificatoria para la fase nacional y la final internacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MX3H55L2RNY3LSUHMKXYRRTEQ.jpg?auth=b322490bb4fb9ea29ed535332bd6841c50369abf9fe197fd384fcfc34675e57f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Robot / Jordi Cartañá (CADENA SER)
![Robot](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MX3H55L2RNY3LSUHMKXYRRTEQ.jpg?auth=b322490bb4fb9ea29ed535332bd6841c50369abf9fe197fd384fcfc34675e57f)
Vigo
El 20 de mayo las instalaciones del Colegio Padre Míguez de Vigo acogerán la World Robot Olympiad – Vigo 2023, en la que podrán participar más de 12 equipos y más de 35 estudiantes gallegos de las provincias de Pontevedra y Ourense, repartidos en diferentes categorías que abarcan de los 6 a los 15 años.
La competición, nos explican desde Logonautas, los organizadores de la prueba, engloba diversos retos a resolver por equipos y que se celebran de manera independiente, en este caso RoboBasic, RoboMission-Start y RoboMission-Rookie en los que podrán acercarse de una manera lúdica y divertida a la tecnología y a la ingeniería.
Los retos de la edición WRO 2023 están inspirados en las temáticas Mercados flotantes, Preservación de la vida submarina e Infraestructuras submarinas.
La participación en la competición que se celebra en Vigo será clasificatoria para la fase nacional y la final internacional. La fase nacional, organizada por la Fundación educaBOT (https://fundacioeducabot.org), se celebrará en septiembre en La Seu d’Urgell (LLeida). Posteriormente, la final internacional tendrá lugar en noviembre de este año en Ciudad de Panamá.
La prueba está organizada por Logonautas y el Colegio Padre Míguez.