El sindicato CESM convoca una huelga médica indefinida a partir del 11 de abril
Los médicos reclaman a la Xunta una restructuración del sistema sanitario que incluya mejores condiciones económicas con la posibilidad de desconvocatoria de este paro


La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos convoca una huelga en Galicia de carácter indefinido a partir del 11 de abril que afectaría a todo el ámbito del SERGAS y el 061. Este sindicato da 40 días a la Xunta para que revierta la situación con medidas de calado adecuadas a las demandas de los profesionales. Los médicos gallegos están llamados a este paro laboral indefinido a partir del 11 de abril ante la falta de voluntad política por parte de la Xunta para solucionar los problemas estructurales del sistema sanitario y las deficiencias laborales de los facultativos.
El doctor y secretario del sindicato, Enrique López Marra, explicó esta mañana en rueda de prensa que la situación se puede revertir, que la huelga puede desconvocarse, siempre y cuando la Xunta se ponga las pilas y atienda a las peticiones del sindicato como la jornada de 35 horas semanas, la subida del precio en guardias presenciales y localizadas diferenciando los festivos e incluyendo a los MIR o que haya agendas cerradas de 25/30 pacientes en la atención primaria con consultas presenciales, entre otras cuestiones. Limitar la telemedicina es otra de ellas.
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos argumenta que la Xunta es conocedora de todos estos problemas, pero su actitud es “decepcionante” años después de los primeros recortes en sanidad. El sindicato considera que es momento “de plantar cara a esta situación” para igualar condiciones laborales que en otras comunidades autónomas ya están reconocidas; y “los gallegos no nos queremos quedar atrás”, manifestó Marra López.
Por otra parte, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos reconoce que Pontevedra ha sido la zona cero de las deficiencias sanitarias, pero desde la llegada del nuevo gerente, José Flores, las cosas han cambiado en el área sanitaria de Pontevedra – O Salnés con respecto a la gerencia anterior. Dice el doctor Enrique Marra López que ahora “se escucha” y que José Flores ha tomado buenas decisiones “hasta donde le dejan desde la consellería de Sanidade”.