Hora 14 FerrolHora 14 Ferrol
Política

El alcalde de Valdoviño sobre los proyectos de eólica marina: “Socialmente no gustan y lo comparto”

Alberto González defiende que los eólicos no deberían tener incidencia con las actividades económicas del municipio: el turismo, vinculado a la riqueza paisajística

Simulación cómo se verán los eólicos desde A Frouxeira y Cabo Prior(foto: Parque Nordés)

Simulación cómo se verán los eólicos desde A Frouxeira y Cabo Prior(foto: Parque Nordés)

Valdoviño

“Socialmente no gustan. Lo entiendo y lo comparto”. Así resume el alcalde de Valdoviño, Alberto González, el sentir ciudadano ante los futuros proyectos de eólica marina. El posible impacto paisajístico de los aerogeneradores desde la costa preocupa en la localidad, ya que se prevé la instalación de grandes molinos a unos 30 kilómetros del litoral.

El Consejo de Ministros aprobó los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo, que delimitan las zonas de desarrollo de energía eólica marina. En nuestro entorno, se dio luz verde a dos planes: uno se ubicará en la costa de Ferrolterra y otro frente a Estaca de Bares, en Mañón. La aprobación de los POEM es el primer paso para la futura instalación de polígonos de eólica marina en la costa española.

Para la zona de Ferrolterra ya hay un proyecto interesado en explotar ese espacio, se trata del proyecto Parque Nordés, que propone instalar un total de 80 aerogeneradores en plataformas flotantes, 35 en una primera fase y 45 en una segunda. Los promotores disponen en su página web de un estudio paisajístico para comprobar la incidencia desde distintos puntos de la comarca.

Alberto González, alcalde de Valdoviño, defiende que los eólicos no deberían tener incidencia con las actividades económicas del municipio: el turismo, vinculado a la riqueza paisajística. El regidor asegura que no tiene sentido que el Concello y la Deputación trabajen para generar espacios turísticos y de valor paisajístico, que finalmente se puedan llegar a ver alterados por estos proyectos.

González asegura que no está en desacuerdo con el desarrollo de los parques, pero advierte que no pueden afectar al paisaje y a la pesca. El alcalde de Valdoviño considera que el Gobierno tendrá que dimensionar los proyectos previstos en cuanto a longitud, distancia y altura para que tengan la mínima incidencia en el territorio.

Reacción en Ferrol

Mientras tanto, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ve la aprobación de los POEM con otros ojos, los del aprovechamiento de oportunidades de empleo y actividad económica. Considera el regidor que es una gran noticia porque “Ferrol dispone del conglomerado industrial que puede dar servicio a la construcción, mantenimiento y la operación de los parques”.

Mato estima que estos proyectos contribuirán a reducir la factura eléctrica, al incorporar al mix energético una fuente de energía limpia. Además, valora que “se ha tenido en cuenta que puedan convivir con otro sector fundamental, la pesca”. En todo caso, aboga por analizar uno a uno los proyectos previstos.

El alcalde pide la colaboración de las diferentes administraciones para que el centro de I+D+i de energías marinas se pueda ubicar en Ferrol. Dice Ángel Mato que le toca a la Xunta anunciar ese proyecto para la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00