Los pacientes con epilepsia protestan ante los retrasos y falta de citas del Sergas
La UGADE denuncia, además, que no se realizan seguimiento ni actualizaciones de las pautas de medicación

Martín Rodas (Iniciativas Audiovisuales Vigo)

La Unión Galega de Epilepsia (Ugade), que representa a pacientes de esta patología y a sus familias, denuncia los "retrasos y faltas de citación" en los distintos servicios de Neurología del Servizo Galego de Saúde (Sergas).
Tal y como explica en un comunicado remitido a medios, este colectivo está "recibiendo reiteradas quejas" porque esta situación provoca que los dolientes tengan que asistir a Urgencias por reiteradas crisis, "sin citas posteriores". Aunque la nota cita el caso de la Unidad de Epilepsia del CHUS, la Unión subraya que es "la tónica general" en todas las áreas sanitarias.
"Tenemos conocimiento de que pacientes sujetos a cambios de medicación no tienen acceso hasta tres meses después, sin fecha, para poder ajustar el tratamiento", asegura Ugade.
Esta asociación cita el caso de personas a quienes se les cambió el fármaco en el mes de junio hacia otro tratamiento "relativamente nuevo", salieron de la consulta "sin cita" y "con indicaciones de que le comunicarán por medios telemáticos o telefónicos para el mes de noviembre", pero "a día de hoy siguen sin ella".
En este contexto, el colectivo se ve "en la obligación de hacer pública esta situación para que la ciudadanía sea conocedora del problema".