Economía y negocios | Actualidad

Los empresarios de A Coruña instan al Gobierno a reconstruir de forma simultánea los viaductos de la A-6

El presidente Antonio Fontenla ha tildado la situación de "tercermundista"

Esquema de las tareas / Ponferrada

Esquema de las tareas

A Coruña

El presidente de la Confederación de empresarios de A Coruña, Antonio Fontenla, apela al Gobierno Central a trabajar de forma simultánea en la reconstrucción de ambos tramos del viaducto de la A-6. Subraya que es necesario completar las obras con la mayor celeridad posible para no perjudicar más al tejido empresarial gallego. Tilda la situación de "tercermundista".

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, por el momento no concreta plazos sobre las obras de los viaductos de la A-6. A principios de mes el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana iniciaba el desmontaje de los dos vanos del viaducto del Castro, sentido Madrid. El vano colapsado, sentido A Coruña, fue retirado en verano.

El Partido Popular y la Xunta, a través de la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, han reclamado la reconstrucción simultánea de ambos viaductos. El BNG ha solicitado en el Parlamento la convocatoria de una mesa de seguimiento y soluciones urgentes.

El tramo afectado de Pedrafita actúa como nexo entre la comunidad gallega con la provincia de León y, por tanto, también con Madrid. Es una conexión empleada por transportistas, clave en las vías comerciales de A Coruña y Lugo.

Desde julio el tráfico se canaliza por la N-6 por Pedrafita. En septiembre del año pasado el ministerio también habilitó un desvío sentido Galicia-Madrid que transita sobre un nuevo ramal en la travesía de Pedrafita.

Fontenla también ha hecho referencia a la llegada de los trenes Avril a A Coruña. Defiende que la infraestructura ferroviaria necesaria para garantizar la alta velocidad es clave para las empresas gallegas y coruñesas.

La Xunta inyecta 400 millones para la innovación de las empresas gallegas

La Xunta de Galicia ha presentado junto a la Confederación de Empresarios de A Coruña un mapa de ayudas a la innovación gallega. El Gobierno autonómico movilizará 400 millones de euros en 38 líneas de financiación. La inyección económica podrá destinarse, entre otras cuestiones, a la contratación de personal, procesos de internacionalización y la colaboración entre centros tecnológicos.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patria Argerey, ha subrayado la importancia de que tanto pequeñas como medianas empresas se beneficien de las ayudas a la innovación. Asegura que las tecnologías y los nuevos procesos serán claves para el mercado gallego sin importar el tamaño o localización de la compañía.

La convocatoria de los Bonos de Innovación permanecerá abierta hasta el próximo 10 de abril.

Couceiro aboga por impulsar la industria frente al proceso de terciarización de la economía

Recibe la Newsletter diaria de Radio Coruña
Toda la información que necesitas saber para empezar el día

Suscríbete gratis
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00