Trabajadores de CC.OO. en Galicia cumplen un mes en huelga indefinida sin acuerdo con la dirección sindical
Reclaman mejoras salariales y una actualización del convenio, congelado desde 2014

A Coruña
Los trabajadores de CC.OO cumplen hoy un mes de huelga indefinida en Galicia. Se han concentrado en Obelisco esta mañana.
Reclaman mejoras salariales y desbloquear un convenio congelado desde 2014. Aseguran que la mesa de negociación está rota desde octubre. Los empleados critican la falta la actitud de la dirección sindical. Nieves Güantas, presidenta del comité, asegura que es una guerra mental para ver cuánto aguantan sin cobrar.
En las oficinas de A Coruña trabajan 9 empleados. En Galicia son 51. El seguimiento de la huelga es del 96%. Afecta al personal técnico, administrativos, abogados y lingüistas, que cobran entre 24.000 y 39.000 euros anuales.
Lo han hecho en el marco de una huelga indefinida que mantienen para, entre otras cuestiones, reclamar a la dirección del sindicato en Galicia "una subida salarial que desde 2014 no tenemos".
Así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas, Juan Alberto Campos, miembro del comité intercentros del sindicato a nivel autonómico, durante una movilización, que ha partido del Obelisco.
Sobre sus demandas, ha precisado que es "lo mismo" que la organización sindical plantea para el resto de trabajadores tanto a nivel autonómico como estatal. "El sindicato está en estos momentos en condiciones de afrontar subidas retributivas modestas", ha expuesto.
Además, ha dicho que lo que les separa en la negociación "es un punto y medio de incremento en cinco años" al pedir en su caso "un 12,5%" para ese periodo y el sindicato ofrecer "un 11 por ciento". A las demandas salariales, ha sumado también "aspectos sociales".
"Lo prioritario es llegar a un acuerdo en la cuestión retributiva, que no es insalvable, está habiendo resultados positivos en las cuentas del sindicato", ha recalcado el representante sindical sobre una situación que afecta a medio centenar de trabajadores en Galicia.