El PP reclama a la ministra de Defensa construir un dique para Navantia Ferrol
Ante la visita de Margarita Robles al astillero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJ6IZAGF4I6BXLB6ZNAVVORD34.jpg?auth=6d7340af468eee29542ca62db7f3cd2d044cd7506f9e730da9215726fdb0731f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
FERROL, 23/02/2023.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el astillero de Navantia Ferrol para conocer los avances en el programa constructivo de las fragatas F-110 para la Armada española junto a al presidente de Navantia, Ricardo Domínguez (d), y el director del astillero de Ferrol, Eduardo Dobarro (i). EFE/ Kiko Delgado / kiko delgado (EFE)
![FERROL, 23/02/2023.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el astillero de Navantia Ferrol para conocer los avances en el programa constructivo de las fragatas F-110 para la Armada española junto a al presidente de Navantia, Ricardo Domínguez (d), y el director del astillero de Ferrol, Eduardo Dobarro (i). EFE/ Kiko Delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJ6IZAGF4I6BXLB6ZNAVVORD34.jpg?auth=6d7340af468eee29542ca62db7f3cd2d044cd7506f9e730da9215726fdb0731f)
Ferrol
El PP ha considerado que la visita este jueves a Ferrol de la ministra de Defensa, Margarita Robles, "solo trata de tapar" lo que el Gobierno "no ha hecho en esta legislatura, que es tener en cuenta las demandas" de la ciudad, entre las que ha citado la construcción de un nuevo dique para el astillero público Navantia.
Los senadores Verónica Casal y Juan Juncal han señalado que se alegran de que Robles "se preocupe por cómo va el ritmo de construcción" de la primera de las fragatas F-110 comprometidas, ya que es un programa "clave para Ferrol".
En un comunicado, han criticado que la titular de Defensa, que ha acudido al astillero, "siga sin mostrar el compromiso del Gobierno" central con la construcción de un dique y "se limite a hablar solo de la construcción de las F-110 en la segunda visita que hace a Ferrol en siete meses".
Los representantes del PP cuestionan que "se retrasó el inicio de construcción de las fragatas y del dique", que consideran necesario para que Ferrol pueda ser "competitivo" y remontar la situación que atraviesa, "con una elevada tasa de desempleo y una grave caída de población".
Además, han reprochado que el alcalde, Ángel Mato, se comprometió a que el dique fuese "su prioridad y ahora guarda un silencio cómplice con Pedro Sánchez en lugar de estar en Madrid defendiendo los intereses de los ferrolanos" y, además, "se limita a mirar para otro lado".
A su juicio, dotar al astillero de esta infraestructura sería complementario al plan de "modernización y digitalización" en marcha en Navantia y permitiría "ampliar el abanico de posibilidades en el mercado internacional y ser más competitivos".
Casal y Juncal han remarcado que el dique redundaría en una "reducción de un 17 % en tiempos de producción por aumento en la productividad", que contribuiría a "reducir el plazo de entrega" de barcos y favorecería "poder captar nuevos contratos".