Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Vigo busca voluntarios para el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski, los próximos 10 y 11 de marzo

La fundación espera reunir en toda la provincia alrededor de 500 voluntarios y voluntarias.

MARCOS CANOSA

La Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita unas 500 personas voluntarias para poder llevar a cabo su primera recogida de comida en supermercados, el Zampakilos Solidario organizado, una vez más, por parte de Vegalsa-Eroski.

Será los próximos 10 y 11 de marzo (viernes y sábado) y para que la misma se lleve a cabo de manera óptima, nuestra ONG movilizará a un buen número de personas voluntarias que estarán presentes en un total de 33 establecimientos de la cadena de alimentación gallega en la provincia de Pontevedra.

Habrá personal de la ONG, perfectamente identificados con el tradicional peto azul, en un total de 33 tiendas: 18 de Vigo (150 personas); 2 de Redondela (50 personas); 1 de Mos (25 personas); 1 de Porriño (25 personas); 1 de Baiona (25 personas); 1 de Nigrán (25 personas); 1 de Pontevedra (25 personas); 1 de Lalín (25 personas); 2 de Vilagarcía (50 personas); 2 de Marín (50 personas); 1 de Arcade (25 personas); y, 1 de Bueu (25 personas).

Llamamiento a la participación

Para participar como voluntaria o voluntario en esta Operación Kilo solo se requiere contar con cuatro horas libres el viernes o el sábado, 10 y 11 de marzo, ser una persona empática y generosa con la realidad social más cercana y darse de alta en la web: https://bancoalimentosvigo.org/hazte-voluntari/

Esta nueva edición del Zampakilos Solidario tendrá una fórmula mixta, es decir, los donantes podrán entregar alimentos físicos a nuestros voluntari@s o realizar aportaciones económicas al pasar por la caja del supermercado. Vegalsa-Eroski abrirá un saldo a nuestro favor con todo el dinero recaudado para traducirlo directamente en la compra de alimentos.

La Fundación Provincial Banco de Alimentos repartió cerca de 2 millones de kilos de alimentos durante 2022, un año en el que mejoró sustancialmente la denominada cesta básica, adquiriendo y repartiendo alimentos más saludables. Con carácter apolítico y aconfesional, en la actualidad atendemos a unas 20.000 personas en situación de vulnerabilidad de la provincia a las que llegamos a través de más 150 ONG y entidades homologadas con las que trabajamos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00