Sociedad | Actualidad

La Xunta anuncia 15 nuevas plazas médicas para el Hospital do Salnés y 8 más para centros de salud de la comarca

El conselleiro de Sanidade “quiere retener el talento de los MIR” que podrán presentarse a esta convocatoria por concurso de méritos

La Xunta de Galicia quiere blindar especialidades médicas en el Hospital do Salnés y paliar la falta de médicos de familia en los centros de salud de esta comarca con el anuncio esta misma mañana de hasta quince nuevas plazas para el centro comarcal ubicado en Rubianes y otras ocho plazas para centros de salud. En total suman 23 nuevas plazas a las que podrán optar los MIR que acaben su formación en el mes de mayo.

Hora 14 Pontevedra y Arosa (21/02/2023)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El conselleiro de sanidade, Julio García Comesaña, visitó esta mañana la nueva central de esterilización del Hospital do Salnés y desde allí anunció la convocatoria a través de concurso de méritos de 15 nuevas plazas para el hospital que posibilitarán dar cobertura a especialidades médicas de forma continuada al menos durante dos años. Estas nuevas plazas serán cuatro de medicina interna, cuatro de radiodiagnóstico, cuatro de pediatría y tres de traumatología. La ley de provisión extraordinaria de plazas de difícil cobertura, además de nuevos profesionales en para el hospital do Salnés, posibilitará la incorporación de médicos a la atención primaria de O Salnés: una plaza de pediatría y dos nuevas de medicina de familia para el centro de salud de San Roque en Vilagarcía que se unen a las cuatro cubiertas en el concurso de 2022; una plaza de medicina de familia y otra de pediatría en O Grove; dos plazas de pediatría para el Concello de Sanxenxo; y por último, una plaza de pediatría compartida entre los Concellos de Alla de Arousa y Ribadumia.

Nueva área de esterilización

Por otro lado, la Xunta de Galicia anunció que el Hospital do Salnés duplicará el área de esterilización con la creación de una nueva central para la que se han invertido 1,3 millones de euros. Esta nueva sala de esterilización albergará un espacio de casi 300 metros cuadrados con nuevos equipamientos tecnológicos de desinfección, esterilización y lavado de material. Se ubica debajo de los quirófanos del hospital lo que permitirá ganar tiempo de trabajo. Además, la nueva central de esterilización contará con un completo sistema de trazabilidad que permitirá incluso saber que material quirúrgico se utilizó en cada paciente. Comesaña reafirmó desde Vilagarcía que con estas inversiones, la Xunta sigue apostando por el hospital comarcal del que dice que no se está desmantelando ni se desmantelará tal y como afirman los grupos de la oposición, según el titular de Sanidade.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00