Sociedad | Actualidad

Estas son las claves para un cocido de diez al estilo 'os remedios'

El mítico "O Portugués" de Castroverde atenderá, en lo que resta de carnaval, a unas 200 personas

Estas son las claves para un cocido de diez al estilo 'os remedios'

Estas son las claves para un cocido de diez al estilo 'os remedios'

07:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castroverde

Carnaval no es carnaval si no hay cocido. Y punto. Remedios Pereira, desde el restaurante 'Casa Remedios, o portugués' asegura que estas fechas son "una locura" y que "pronto se acaba la materia prima". Pendiente aún de atender a 200 comensales, las manos de Remedios no se cansan y año tras año acoge en su particular cocina a centenares de lucenses y visitantes.

Pese a que el martes de carnaval, asegura, no es el día con más trabajo "estas dos semana en general son una verdadera locura de gente". Dice Remedios que los martes de entroido "mientras las abuelas sigan ahí, son una fecha que se celebra más en casa que en los restaurantes". Eso si, una práctica que ve peligrar ya que "las nuevas generaciones no saben de cocido nada de nada", dice entre risas.

Hacer un cocido como "dios manda lleva mucho". Pese a que hay quien se atreve a asegurar que apenas se tarda en cocinarlo, esta artista de los fogones lo niega en rotundo. "Están al fuego muchas potas, son muchas cosas a las que atender: grelos, cachola, butelo... y el lacón! El lacón de casa por lo menos 4 horas cocerlo te lleva".

Para Remedios la clave que convierte a un cocido al uso como un cocido de diez son "las ganas de trabajar y tener los cerdos ben mantidos con materia prima". Recuerda que es fundamental estar pendientes de las hora de coción proque a todo "le lleva su tiempo cocer, pero cada elemento en un tiempo".

Su secreto, a parte de en sus manos, está en los grelos. "Hay que cocerlos en el agua del cocido...mmmm... eso... eso es otra cosa. Buenísimos", dice mientras nos relamemos el resto.

Remedios lleva más de veinte años con el mandil puesto detrás de los fogones desde que su suegro llegó a Castroverde y abrieron el más que conocido restaurante 'O Portugués'. Espera que aún haya cocido para rato y que todos los lucenses disfruten del carnaval "aunque la economía no esté fácil".

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00