Sociedad | Actualidad

Comesaña señala problemas "puntuales" en centros de salud de A Coruña con espera de hasta 20 días en Atención Primaria

A finales de enero centros sanitarios como el de el Ventorrillo, Rosales o la Casa del Mar tenían lista de espera de 1 semana para conseguir cita en Atención Primaria

A Coruña

Los centros de salud de A Coruña lastran listas de espera en atención primaria. Un ejemplo es el del Ventorrillo que, según datos del Ayuntamiento, en enero llegó a alcanzar los 20 días de espera. Preguntado por estas cifras, el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, apunta que corresponden a problemas "puntales" y asegura que la anteción media en Galicia es de 4 días.

Más información

A finales de enero centros sanitarios como el de el Ventorrillo, Rosales o la Casa del Mar tenían lista de espera de 1 semana para conseguir cita en Atención Primaria, según datos de SOS Sanidade Pública.

El conselleiro ha acudido al Chuac al acto de reconocimiento a 259 facultativos del área de A Coruña y Cee jubilados en 2022. Allí ha hecho de la referencia a la convocatoria de plazas MIR.

El Gobierno Central convocaba en 2022 un total de 8.550 plazas MIR, número que contrasta con las poco más de 6.000 del 2018, momento en el que el PP gobernaba en España. Preguntado por tal diferencia el conselleiro justificaba que lo que exige la Xunta es cambiar los criterios de creación de las unidades para que las CC.AA puedan formar a más médicos especialitas.

Comesaña apunta a los especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria como los más necesarios en el sistema de salud. Insiste en que se rebajen los requisitos para acreditarla formación de los profesionales sanitarios.

La Xunta reprocha al Ayuntamiento de A Coruña "modificaciones unilaterales" en el convenio para ampliar el Chuac

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha lamentado las "modificaciones unilaterales" promovidas, en su opinión, por parte del consistorio coruñés en relación al convenio para la ampliación del complejo hospitalario universitario coruñés (Chuac).

Las claves de la ampliación del Hospital de A Coruña

"Estamos preocupados por esas modificaciones unilaterales que hizo el ayuntamiento", ha señalado a preguntas de los periodistas el titular de Sanidade en un acto en el hospital coruñés.

Con todo, ha apelado al "marco de relaciones para poder, entre todos, echar a andar las obras" y, en base a ello, se ha mostrado confiado en que "rectifique ese cambio unilateral".

"Cambia completamente las reglas de juego del documento que firmamos", ha añadido Comesaña quien ha apelado a un cambio por parte del ayuntamiento para "volver al documento que teníamos consensuado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00